UNCOMA

Inició la evaluación para quienes se postulan a cargos no docentes de la UNCo

En la evaluación de la universidad participaron más de la mitad de los inscriptos e informaron que queda otra instancia.
jueves, 27 de julio de 2023 · 09:20

Comenzó la primera etapa de evaluación para cubrir 19 cargos del escalafón no docente en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Rindieron el examen 615 inscriptos de un total de 1.063.

Los postulantes se presentaron este miércoles en dos turnos, uno a las 10:00 de la mañana y otro a las 12:00 del mediodía. Desde la institución esperan tener los resultados a comienzos de la próxima semana.

Universidad Nacional del Comahue. Fuente: (UNCo).

Desde la UNCo ya confirmaron que habrá una segunda instancia para evaluar el conocimiento de sistemas informáticos a todos aquellos que se hayan inscrito.

Los puestos de trabajo que se ofrecen corresponden a la categoría 7 del escalafón no docente en planta temporaria y son “para cubrir tareas en diferentes unidades académicas y en dependencias administrativas de la sede central”.

Confirmaron que habrá una segunda instancia de evaluación. Fuente: (UNCo).

Desde la Casa de Altos Estudios informaron que la carga horaria del trabajo será de 35 horas semanales e indicaron que los procesos de los concursos dependen de las áreas de la Secretaría General a cargo de Santiago Núñez.

Es el segundo llamado a concurso para los cargos no docente que se realiza en la actual gestión y “forma parte de la recuperación de una política de ingreso con mecanismos de transparencia”.

Se presentaron más de la mitad de los inscriptos. Fuente: (UNCo).

La primera semana de junio la universidad había dado comienzo al período para la inscripción y presentación de la documentación necesaria para el concurso de ingreso a cupos laborales no docentes. “Se reabre esta modalidad de ingreso después de 20 años”, aseguraron entonces desde la UNCo.

 

Cargos a ocupar

La universidad busca cubrir cinco lugares en la Facultad de Economía y Administración, cuatro en la Facultad de Humanidades, uno en Ingeniería, uno en Turismo, uno en Ciencias Médicas y siete en dependencias de la administración.