Deuda Provincial
El BCRA aprobó la propuesta del gobierno de Neuquén para afrontar la deuda internacional en dólares
El directorio de la entidad oficial, dio luz verde al plan que presentó el gobernador Omar Gutiérrez, para hacer frente al pago de los compromisos internacionales que tiene la Provincia.Hace unos días, el gobierno de Neuquén dio a conocer un plan de financiación para afrontar el pago de la deuda internacional que tiene la provincia en dólares. La propuesta la presentó el gobernador, Omar Gutiérrez, ante el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), y en la tarde del último jueves, se conoció la aprobación de la entidad.
La propuesta que presentó el gobierno neuquino, prevé un pago parcial con stock de moneda estadounidense en poder de la provincia, uso de dólares ya adquiridos por los fiduciarios con anterioridad a la Norma del BCRA y una solicitud de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) por la diferencia.

Según consigna la norma dictada por la entidad bancaria nacional, el total de vencimientos de 2023, sobre los que limita el acceso al MULC, es de 38,5 millones de dólares para la provincia de Neuquén. El resto de los vencimientos, correspondientes a intereses de deuda y que no tienen restricciones para acceder a ese mercado, alcanza a 33 millones de dólares.
La norma emitida por el BCRA, que forma parte de la Comunicación A 7782, determinó que las provincias podrían acceder al MULC, para cubrir hasta el 40% del monto total de sus deudas y debían presentar antes del 18 de julio, un plan de refinanciación para el 60% restante.

El mandatario neuquino criticó la medida y la calificó de “falta de respeto a las economías y políticas provinciales” y recordó que “a Neuquén le siguen liquidando sus ingresos por regalías hidrocarburíferas al tipo de cambio oficial”. Gutiérrez presentó un plan de financiación para los compromisos de la provincia, el que ahora fue aprobado por el directorio de la Entidad Nacional.