LEGISLATURA

Soledad Martínez sobre el rechazo a Kubatov: "No se la vota porque no gusta lo que piensa"

La diputada del Frente de Todos criticó la falta de apoyo y el voto negativo a una nueva designación de Nadia Kubatov. En 2019 también había sido rechazada por definirse como abogada feminista.
lunes, 3 de julio de 2023 · 00:20

La diputada provincial del Frente de Todos, Soledad Martínez, se pronunció ante un nuevo rechazo de un sector mayoritario de la Legislatura, a la designación de la abogada, Nadia Kubatov, en el cargo de jueza de Garantías de Chos Malal. Es la segunda vez que la letrada no consigue el apoyo del órgano legislativo. 

Quienes aportaron los votos negativos fueron los bloques oficialistas del Movimiento Popular Neuquino, Juntos por el Cambio, Avanzar, Siempre, Izquierda Socialista, la Coalición Cívica Ari y Democracia Cristiana. Mientras que los diputados y diputadas del Frente de Todos votaron por la positiva. 

La abogada, Nadia Kubatov.  Fuente: (Facebook).

"El rechazo a Kubatov es profundamente lamentable", tituló Soledad Martínez en su comunicado y continuó: "Sin explicación política ni técnica es un precedente tremendamente desafortunado". En su justificación, sostuvo que hubo maltrato hacia la profesional por no recibir explicaciones de quienes han votado en contra, por segunda vez, de su designación.

Al mismo tiempo, aseguró que estas acciones y definiciones "desalienta la participación de profesionales que, desde su visión proponen jerarquizar los espacios institucionales vacantes". En su intervención durante la sesión legislativa, Soledad Martínez fue crítica hacia la falta de rigurosidad y de debate ante las designaciones para el Poder Judicial.

Diputada por el FDT, Soledad Martínez. Fuente: (Facebook).

Sobre el caso puntual de Nadia Kubatov, la diputada mencionó: “Lo que no se dice, es que no se la vota porque no gusta lo que piensa, porque se ha reconocido como una abogada feminista”.

“Hace cientos de años se señalaba a las mujeres que rompían las reglas y eso hoy se vuelve a convertir en el estigma de las mujeres que toman lugares que incomodan a las instituciones, como esta, que se maquillan de aggiornadas, de atender las demandas de la sociedad”, planteó. Y agregó: “No hay posibilidad de tener una justicia más eficiente si seguimos designando operadores y operadoras de un sistema judicial, que reproducen el modelo, estereotipos y mandatos, de una sociedad que dice querer repensarse y encuentra en instituciones del Estado, como la Legislatura, una resistencia inexplicable”. 

 

Dos designaciones, dos rechazos

No es la primera vez que Nadia Kubatov se encuentra con la negativa por una gran parte de la Legislatura en cuanto a sus designaciones por el Consejo de la Magistratura. En 2019,  ganó un concurso para ser defensora penal, pero los bloques liderados por el MPN y fuerzas aliadas le negaron esa posibilidad y el caso tomó revuelo público, ya que se la cuestionó por definirse como abogada feminista. Ahora, en 2023, fue designada como jueza para el Colegio de Jueces del interior, con asiento de funciones en Chos Malal y volvió a encontrar la negativa por el mismo sector, a diferencia de aquella oportunidad y según denunciaron algunos legisladores, esta vez no hubo ni siquiera explicaciones.