NEUQUÉN
Bomberos Voluntarios no recibieron el monto del nuevo aporte porque deben presentar más papeles
La Federación neuquina alertó sobre una posible medida de fuerza. “Si le pusieran un poquito de onda sería más fácil”, afirmaron desde la entidad.Días atrás, la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia de Neuquén alertó sobre una posible medida de fuerza ante los montos adeudados por el gobierno, que corresponden a la Ley 3359. Ahora, representantes del ejecutivo volvieron a responder ante el reclamo e insistieron con que el pago no se efectúa porque hay documentación que falta.
La normativa fue sancionada en octubre del 2022 y reglamentada en junio de este año. Contempla el pago de aportes anuales a 28 asociaciones de bomberos que integran la Federación. Sin embargo, a más de un mes, no han sido depositados. Desde el gobierno provincial, mencionaron que “sin el adecuado control” no se puede adjudicar el dinero.
Esta determinación fue tomada como una traba burocrática y consideraron que la verdadera intención del ejecutivo es dilatar los pagos. “Si le pusieran un poquito de onda sería más fácil”, comentó el presidente de la Federación, Milton Canales, a radio La Red. Indicó que la adeudado rondaría los 240 millones de pesos.
Por su parte, en representación de las autoridades gubernamentales, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, salió a responder por esta situación y aseguró que el inconveniente que se ha presentado ya fue comunicado y que se ha trabajado sobre esto con bomberos voluntarios.
“Va todo, se audita y después se erogan los fondos para que ellos también hagan los pagos correspondientes a las asociaciones”, explicó Giusti. El problema residiría en que se les exigió presentar una constancia de Personas Jurídicas de la provincia sobre la vigencia del mandato de la Comisión Directiva de cada asociación. Desde provincia, mencionaron que algunas no lo han hecho y desde la otra vereda del conflicto, afirmaron que fue presentada, pero al estirar tanto los tiempos del trámite deben repetirlo.
Por último, el subsecretario informó que el jueves pasado la Federación volvió a presentar dicha documentación y ahora está a la espera de que la Secretaría de Seguridad audite una vez más, para enviar todo al área de Hacienda, donde se estipulará que los fondos se encuentren disponibles para iniciar con los pagos.