Paso Cardenal Samoré

Continúa cerrado el tránsito pesado en el Paso Cardenal Samoré por el socavón en la ruta

El enorme hundimiento del asfalto en la ruta del lado chileno obligó a interrumpir el tránsito de vehículos pesados y de gran porte. Vialidad Nacional recordó que pueden circular automotores livianos: autos, camionetas particulares y buses.
domingo, 30 de julio de 2023 · 11:09

Las intensas precipitaciones que se registraron el último sábado en la región cordillerana de la provincia de Neuquén afectaron también al territorio chileno. Se produjo un enorme socavón y desprendimiento de tierra en el kilómetro 115 de la ruta CH215, que conduce al Paso Internacional Cardenal Samoré, lo que obligó a la interrupción del tránsito.

Tanto las autoridades del vecino país como la Dirección Nacional de Vialidad en Argentina informaron que “el tránsito continúa habilitado solamente para vehículos livianos, como autos y camionetas particulares y buses”. Ambos organismos recomendaron transitar con precaución y respetar la señalización en los lugares en los que se encuentra trabajando el personal y las maquinarias.

El comunicado de Vialidad Nacional. Fuente: (Vialidad Nacional)

El alerta amarillo debido a intensas precipitaciones emitido por el Servicio Meteorológico Nacional se cumplió afectando a gran parte de la zona cordillerana de Neuquén y en el sector chileno. El socavón producido en el asfalto, en la ruta que conduce al Paso Internacional Cardenal Samoré y que conecta el sur de la provincia con el vecino país tuvo como consecuencia la interrupción en el tránsito de vehículos de gran porte.

El último parte emitido por las autoridades chilenas explica que “se detectó un desplazamiento de tierra en el kilómetro 115 de la ruta CH215”, que conecta con Argentina en el sur neuquino por el Paso Cardenal Samoré, que incluye un tramo de la carpeta asfáltica, lo que causó la posterior interrupción del tránsito pesado.

Parte de la ruta colapsó por las intensas precipitaciones. Fuente: (Diario RN)

El Organismo Vial chileno y su análogo en Argentina confirmaron que en el caso de vehículos livianos y buses, podrán circular con precaución por el lugar y afirmaron que realizarán una nueva evaluación. La restricción continuará, al menos, hasta el lunes 31 de julio.