Neuquén

Crece la escalada de violencia de grupos de padres contra docentes de jardines de Neuquén

Circularon por WhatsApp una serie de audios intimidantes contra docentes del jardín de la Escuela 140, con acusaciones que no han sido formalizadas ante la Justicia. Ante la situación, el gremio ATEN decidió realizar un paro para el próximo martes.
domingo, 30 de julio de 2023 · 00:20

Una escalada de violencia contra docentes de nivel inicial continúa elevándose a niveles inusitados. A tal punto llegó la situación que el gremio docente ATEN decidió realizar una medida de fuerza para el próximo martes. Docentes piden a la Justicia y al Gobierno provincial que tomen los recaudos necesarios para preservar la integridad de las personas que están en las aulas.

El último hecho de violencia sucedió el pasado viernes por la mañana, cuando en el ingreso del Jardín 23 aparecieron carteles pegados con las fotos de los docentes señalados como presuntos abusadores, con sus respectivos nombres y apellidos. Ese mismo día, a la noche, circularon una serie de audios de WhatsApp de parte de un grupo de padres y madres que realizaron una serie de actos intimidantes contra docentes del jardín de la Escuela 140. También hubo mensajes de oyentes que hacían denuncias públicas en medios de comunicación.

Los carteles pegados que escrachaban a los presuntos docentes abusadores. Fuente: (Emiliano Ortiz) 

Uno de esos audios recolectados decía: “Necesito que nos movamos papis porque yo puedo tener mucha voluntad. Toda la voluntad del mundo tengo, pero si no apoyan, y somos solo 3 o 4, y la verdad es que no nos van a dar bola en sacar a la directora".

Con el correr de los días, la incertidumbre, el miedo y la bronca ha crecido entre docentes de la Escuela 140. También se incrementó la desconfianza en el propio entorno de la institución. Los auxiliares de servicio son los principales apuntados por filtrar información sin sustento a los grupos de padres que utilizan el servicio de mensajería instantánea como principal vía de comunicación.

ATEN realizará un paro el próximo martes. Fuente: (Facebook)

La secretaria general de Aten capital, Angélica Lagunas, afirmó que ante la situación, el equipo docente decidió suspender las clases y el gremio presentará ante la Justicia las denuncias y amenazas que han sido viralizadas en las redes en contra de trabajadores de la educación. Lagunas aseguró que las familias involucradas “denuncian cuestiones sin argumentos” y que difaman "a todo el mundo sin ninguna prueba”.

La titular de la seccional capital detalló que en el jardín 140 estas personas denunciaron una supuesta pérdida de gas en la institución y que el equipo directivo no hacía nada para resolverlo. Lagunas aseguró que no existió tal falla y hasta el propio Ministerio de Educación lo desmintió a través de la verificación de un inspector de Camuzzi.

La titular de ATEN Capital, Angélica Lagunas. Fuente: (Emiliano Ortiz)

Ese mismo grupo también había denunciado un supuesto maltrato contra un niño con discapacidad. Lagunas explicó que, hasta el momento, no hay denuncias efectuadas, actas, ni registro presentado en la escuela que sirva para iniciar el protocolo correspondiente y actuar en estas situaciones que vulneran los derechos de las infancias.

Esas mismas personas también acusaron a una docente de llevarse elementos de refrigerio a su casa. Angélica Lagunas instó a las familias acusadoras que realicen las denuncias en la Justicia y los recursos administrativos para que se inicien los sumarios correspondientes.

Docentes piden que el CPE tome las medidas necesarias para resguardar su integridad. Fuente: (Emiliano Ortiz)

Lagunas expresó que la Justicia y el propio Consejo Provincial de Educación (CPE) deben asegurar las condiciones de seguridad para garantizar la seguridad de las infancias y los docentes. Además, añadió que el Poder Judicial va a tener que imponer medidas cautelares, como una “perimetral” o restricciones de acercamiento, para evitar que recrudezca la violencia.