GREMIALES
Petroleros critican trabas en la Aduana y amenazan con paralizar la actividad en Vaca Muerta
Aseguran que el organismo no ha aprobado los permisos para el ingreso de equipos, repuestos, componentes e insumos.El Sindicato de Petroleros Privados criticó presuntas trabas en la Aduana argentina que impiden el ingreso de insumos vitales para la producción de gas y petróleo y advierte que, de continuar la situación, podría paralizarse la actividad en Vaca Muerta.
“Nuestra información revela que en las últimas tres semanas solo se liberó el 7 % de las SIRAs, que son los permisos para el ingreso de equipos, repuestos, componentes e insumos. Estos no se aprueban y dejan a todas las importaciones en depósitos aduaneros”, expresaron los petroleros en un comunicado.

Y agregaron: “Cuesta entender que se tomen medidas que atacan al enclave productivo estratégico en momentos que se necesita más desarrollo y más producción para generar divisas para el país”.
Desde el gremio aseguran que “hay empresas de servicios que están desarmando equipos para usarlos como repuesto de otros y hay operadoras que solo tienen herramientas para funcionar un mes. Más de 30 equipos de perforación y 6 sets de fractura podrían ser parados por falta de insumos, los cuales están frenados en la aduana”.

Asimismo, advierten que “los récords de producción y de exportaciones pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos porque algún funcionario de Aduana no entiende que, sin la habilitación de los SIRAs, las operaciones están en riesgo en el corto plazo”.
Paro total de actividades
Según el Sindicato de Petroleros Privados, “por cada mes que se frene la actividad, se perderá hasta un millón de barriles, equivalentes a 80 millones de USD de divisas no generadas por exportaciones no realizadas”.

Por ello, exhortan a tomar “medidas urgentes para poner un freno a este problema, porque el corto plazo es que, en una semana, una operadora deja de bombear por falta de repuestos”.
Finalmente, aseguraron que, “de persistir esta situación, vamos a parar la actividad de manera total. No se va a bombear ni un metro de producción si un trabajador es suspendido o cesanteado porque unos señores de la Aduana no permiten que ingresen herramientas de trabajo”.