Gremiales

El gobierno le respondió a los gremios que no adelantarán la fecha del pago de aguinaldo

La respuesta llegó desde el Ministerio de Economía provincial ante el reclamo de los gremios que pedían adelantar la fecha.
miércoles, 5 de julio de 2023 · 21:40

El cronograma de pago del medio aguinaldo en la provincia de Neuquén no tendrá modificaciones, a pesar de los reclamos hechos por varios sindicatos estatales para que se adelante el cobro. La información fue confirmada por el Ministerio de Economía.

El ministro de Economía provincial, Guillermo Pons, explicó que “se atraviesa una situación macroeconómica compleja” y que los recursos que se usarán par el pago “son los provenientes de las regalías, que ingresan a mitad del mes”.

El gobierno sigue firme con su decisión de no modificar la fecha de pago. Fuente: (Diario RN).

El funcionario detalló que el pago demandará al gobierno 19.000 millones de pesos, calculados a partir de los sueldos de junio que ascendieron a 39.000 millones, y que “ese monto requiere de un esfuerzo adicional de las finanzas provinciales que solo es posible enfrentar con los recursos de las regalías hidrocarburíferas”.

Pons señaló que la coparticipación nacional ingresa diariamente por goteo y los recursos de origen tributario provincial lo hacen de acuerdo a los vencimientos que se fijan para los impuestos. “Las regalías se liquidan a partir del día 15 de cada mes, este en particular a partir del 17 de julio”, aseguró sobre el  pago del medio aguinaldo.

Protesta gremial. Fuente: (Facebook).

Las regalías son la principal fuente de ingresos que tiene la Tesorería de Neuquén: “representan un 35% de los recursos corrientes, mientras que la recaudación propia es un 28% y los envíos federales apenas un 22%”.

“El gobierno provincial ha demostrado en todo momento un compromiso muy importante con los empleados públicos materializado en 2023 con un acuerdo salarial que ajusta trimestralmente por inflación y adelanta el IPC del primer mes del trimestre", afirmó Pons en su respuesta ante los gremios.

Guillermo Pons. Fuente: (Veaconfirma).

El pedido de adelanto del pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), anunciado para el 18 de julio, fue presentado esta semana por los secretarios generales de ATEN, Sejun, UPCN, Fasemp, Unavp, Siprosapune y Sadop.

 

ATE el único en rechazar la solicitada

El único de los sindicatos de trabajadores estatales en no pedir el adelanto del aguinaldo fue ATE. El secretario general, Carlos Quintriqueo, publicó datos sobre el pago de aguinaldo y señaló que solo en dos oportunidades “durante estos casi diez años” se liquidó el primer SAC en junio: en 2014 y en 2021. “El resto de los años fue siempre a mediados de julio, a excepción del 2020 cuando, por el parate económico que generó la pandemia, se abonaron en dos veces entre agosto y septiembre”, detalló.