Neuquén
El Parque Nacional Nahuel Huapi advierte por la presencia de fauna silvestre en rutas y caminos
Desde la intendencia del parque aseguran que la fauna se acerca a los caminos por el clima frío.Ante las temperaturas bajas, la fauna silvestre se acerca a diversas áreas del Parque Nacional Nahuel Huapi, como rutas y caminos y espacios agrestes, por esta situación advierten cuestiones a tener en cuenta por la seguridad del visitante y de los animales.
“En rutas y caminos circular con extrema precaución para evitar atropellamientos. Ante intensas heladas y nevadas es común observar, por ejemplo, el cruce de guanacos en diversos puntos de la ruta 237 en la zona del río Limay”, indicaron desde la intendencia.

Desde el Parque señalaron que comunmente los zorros se acercan a los caminos y miradores. “Se solicita a los conductores reducir la velocidad y prestar atención a la cartelería que indica el cruce de animales para un paso seguro, tanto de los automovilistas como de los guanacos”, indicaron.
Entre algunas de las recomendaciones del Parque Nahuel Huapi están la de no pararse sobre las rutas y caminos para sacarse fotos o intentar alimentar a los zorros ni a otros animales, “poniendo en riesgo su vida, la de su familia y la del animal”.

“Evitar el contagio de enfermedades, mordeduras y el riesgo que corre la especie a ser atropellada en caminos y rutas”, continuaron con las indicaciones e informaron la importancia de no tocar ni manipular animales que se encuentren enfermos o muertos.
En estos últimos casos, el personal del área recomienda avisar al guardaparque o llamar al teléfono de emergencia de la Radioestación del Parque Nacional: whatsapp - (+54 9) 2944303219.

También afirmaron que en caso de encontrarse con un puma, no hay que correr y agrupar a los niños, levantar y agitar sus brazos, retroceder lentamente sin darle la espalda. “Si el puma se pone agresivo: no le saque la vista. Gritar fuerte, defenderse agresivamente”, aseguraron.
Prohibiciones y recomendaciones con mascotas
El personal del área informó que las mascotas se deben quedar en casa. “Existe reglamentación específica que prohíbe el ingreso con mascotas en los Parque Nacionales, ya que puede afectar negativamente tanto a la fauna silvestre como a las mascotas y a las personas”. Además, recordaron que está estrictamente prohibido el uso de drones en todo el ámbito del Parque Nacional “por el efecto negativo sobre la fauna silvestre”, y que deben llevarse la basura siempre.