Educación
Docentes de Neuquén aseguraron que los descuentos por hacer paro son un ataque a la educación
ATEN capital afirmó que el propio gobierno cometió un acto ilegal al no acreditar el aguinaldo y pidió que padres y madres sigan unidos con las y los educadores.El gobierno de Neuquén anunció descuentos salariales a 4359 docentes que realizaron un paro que consideran como ilegal. La seccional de ATEN Capital, quien impulsó la medida de fuerza realizada el pasado jueves, no tardó en responder. En un comunicado, el gremio docente manifestó que la medida realizada es un “ataque” a la Educación.
“Es el gobierno quien ha cometido un acto ilegal al no pagar en tiempo y forma el aguinaldo a los estatales”, afirmaron en relación al reclamo de otros sindicatos por no acreditar la primera cuota del salario anual complementario, como establecen los convenios.
ATEN Capital señaló que, al aplicar descuentos salariales, el gobierno “se ha dedicado a perseguir a la docencia con numerosos sumarios sin sustento y ahora nuevamente amenaza con descontar días de paro”. También añadió que la medida de fuerza fue resuelta en asamblea y tuvo “un altísimo acatamiento”.
En contrapartida, el sindicato comandado por Angélica Lagunas argumentó que se han perdido días de clases por la falta de mantenimiento de edificios escolares. “Al abandono edilicio se suma la aplicación de la reforma donde queda claro que al gobierno no le importa si en las escuelas se aprende o no, sólo quiere aumentar el número de egresados”, manifestaron.
Para justificar los descuentos salariales, el gobierno provincial mencionó que se recibieron más de 800 mensajes por parte de padres y madres que acudieron al número de WhatsApp que dispuso el Consejo Provincial de Educación, para que informen qué docente hacía paro de actividades.
Con respecto a esta situación, el sindicato docente capitalino respondió: “Llamamos a las familias que están interesadas en la educación de sus hijas e hijos a seguir unidas a la docencia para exigir la construcción de escuelas y a informarse sobre las consecuencias nefastas de la reforma educativa”.