Reforma constitucional

El Foro del Comahue convocó a rechazar la reforma constitucional en Jujuy

La actividad está prevista para el martes 1 a las 10:00 horas, en el monumento al general San Martín. El foro prevé también solidarizarse con los pueblos y naciones indígenas del 3° Malón de la Paz.
martes, 1 de agosto de 2023 · 06:20

El Foro del Comahue por la democracia y la vigencia de los derechos humanos convocó a rechazar la reforma constitucional en Jujuy durante una actividad que se realizará este martes, 1 de agosto, en el monumento al general San Martín en la ciudad de Neuquén. La organización expresó su solidaridad con los pueblos y naciones indígenas del 3° Malón de la Paz.

“Las instituciones y organizaciones participantes expresamos nuestra solidaridad y apoyo militante a todas y cada una de las justas exigencias y reclamos del 3° Malón de la Paz”, expresaron a través de un comunicado.

Convocatoria. Fuente: (Prensa del Foro del Comahue).

El foro aseguró que se debe exigir a la Corte Suprema de la Nación que se expida respecto de la inconstitucionalidad de la reforma constitucional planteada y votada en Jujuy.

“No ha sido objeto de un procedimiento de construcción y validación democrática, no respeta la supremacía de la Constitución Nacional y enajena los bienes comunes para ponerlos al servicio de los intereses del capital transnacional concentrado”, detallaron.

Protesta contra la reforma impulsada por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Fuente: (Twitter).

Desde el Foro del Comahue afirmaron que la reforma en Jujuy criminaliza y hace objeto de represión el reclamo y la protesta social. Ante esta situación, plantearon que el Congreso debe sancionar una ley de Propiedad Comunitaria.

“Es una deuda de reconocimiento de derechos conculcados a través de los siglos y un imperativo ético, político y cultural para detener una política autoritaria de ‘micro expulsiones’ de las comunidades y de sus miembros”, aseguraron.

Publicación de APDH Neuquén. Fuente: (Facebook).

Por último, el Foro solicitó al Congreso de la Nación la intervención a la provincia de Jujuy “para poner fin a la violencia gubernamental y al conjunto de acciones represivas de carácter racista, clasista, discriminador y excluyente”.

 

Organizaciones que integran el Foro

El Foro del Comahue está conformado por APDH Neuquén; APDH Alto Valle de Río Negro; Confederación Mapuche de Neuquén; Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia, contra el olvido y el silencio (HIJES Alto Valle); La Conrado Centro Cultural; Liga Argentina por los Derechos Humanos; ATEN; CEDIUNCO; Jóvenes por la Memoria; Jovatos Peronistas; Foro ciudadano para la democracia de Neuquén; CTEP- Territorio Evita; Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue.