COOPERACIÓN
Figueroa se reunió con autoridades de la FAO para impulsar programas de seguridad alimentaria
El gobernador electo encabezó la delegación que viajó a Chile para evaluar estrategias, de cara a la próxima administración.El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Santiago de Chile para reunirse con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y evaluar la implementación de distintos programas que impulsa el organismo multilateral en la provincia.
Del encuentro participaron el subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin; el oficial superior de Políticas para América Latina y el Caribe y representante de la FAO ad interim en Argentina y en Uruguay, Jorge Meza; el concejal y referente del Movimiento Evita en Neuquén, Marcelo Zúñiga; y el asesor del gobernador electo, Juan Luis Ousset, entre otros.
Figueroa ofreció un panorama sobre la actualidad y las potencialidades de Neuquén, que si bien cuenta con muchos recursos, también tiene un 38 % de pobreza. “Eso es lo que tenemos que atacar y transformar”, dijo y consideró que “el trabajo que realiza la FAO tiene una gran oportunidad de despliegue en nuestra provincia”.
Por su parte, Lubetkin destacó el papel de la FAO en temas como la planificación territorial para impulsar la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la gestión de riesgos, a fin de promover la adaptación y la resiliencia al cambio climático. “Nos pondremos a trabajar desde ya para que cuando asuma se puedan comenzar a implementar estas ideas y que los ciudadanos de la provincia puedan ver resultados a corto plazo”, enfatizó.
Y agregó: “Para nosotros es importante apoyar a los gobiernos locales y no solo centrales. Las oportunidades que tiene Neuquén son extraordinarias. Nuestro compromiso es apoyar con nuestros técnicos para que avancen en una alimentación saludable y una agricultura resiliente”.
Programa “Mano de la Mano”
Andrés Herreño, consultor en Desarrollo Rural de la FAO, dio a conocer a la delegación neuquina los alcances del programa Mano de la Mano, que actualmente se encuentra en más de 60 países y ayuda a los gobiernos nacionales o territoriales a “identificar, estructurar inversiones y hacer un proceso de emparejamiento con diferentes actores para que estas iniciativas se conviertan en una realidad”.
Para Figueroa, la implementación del programa sería un paso importante para la provincia. “Creo que no hay proyecto de gas o de petróleo que resulte exitoso si no es sustentable socialmente; entonces, para nosotros es fundamental trabajar para bajar este nivel de pobreza y conseguir el financiamiento para avanzar en este proyecto”, sostuvo.