Elecciones Nacionales

Gabriel Solano y Vilma Ripoll mostraron sus propuestas en Neuquén a dos semanas de las PASO

Los precandidatos de la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda recorrieron los medios locales y repartieron volantes en el oeste de la ciudad. Ante los vecinos afirmaron que son “una izquierda que está en todos los barrios”.
martes, 1 de agosto de 2023 · 20:14

Cuando restan menos de 13 días para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los precandidatos a presidente y vice de la Nación por la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda, llegaron a la provincia de Neuquén, para mostrar sus propuestas y acompañar a los postulantes locales Patricia jure y Nicolás Mc Namara.

Durante la mañana, Gabriel Solano y Vilma Ripoll recorrieron varios medios de comunicación, donde expusieron las propuestas del espacio, de cara a las elecciones PASO del 13 de agosto y por la tarde, recorrieron la zona oeste de la ciudad, acompañados por los candidatos a diputados nacionales de Neuquén, simpatizantes y militantes de la Izquierda neuquina.

Dirigentes y militantes de la Izquierda en el oeste de la ciudad de Neuquén. Fuente: (Prensa Izquierda).

El precandidato a presidente afirmó que el resultado de los comicios de Chubut, “muestra que un peronismo atado a los proyectos mega mineros, al ajuste y la entrega, es incapaz de enfrentar a Juntos por el Cambio, ya que los dos comparten la misma agenda”. Opinó que el gobierno de (Mariano) Arcioni, “coincide con las políticas de Sergio Massa a nivel nacional”, con mega minería, ajuste y sometimiento al gran capital, sentenció.

Solano aseguró que el pueblo de Chubut rechazó las políticas del gobierno provincial, “y lo enfrentó en las calles como lo hizo el pueblo de Jujuy” y por eso desde su espacio impulsan “la organización popular contra el ajuste y la independencia política de todos los bloques que nos han gobernado”.

Gabriel Solano y Vilma Ripoll. Fuente: (Partido Obrero).

Vilma Ripoll expresó: “Está claro que, gane el que gane de los partidos tradicionales, habrá más represión y más resistencia, como lo muestra Jujuy”, por lo cual cree que será clave debatir en estás PASO qué proyecto de la izquierda hace falta para acompañar ese panorama. Por último remarcó: “No somos una izquierda de salón, somos los que estamos en todos los barrios”.