Salud

La Sociedad de Oftalmología de Neuquén advierte por el crecimiento de casos de miopía en niños

Según informaron, el incremento se da por el tiempo en que los menores pasan frente a las pantallas.
viernes, 11 de agosto de 2023 · 07:20

La Sociedad de Oftalmología de Neuquén advirtió por el incremento en los casos de miopía en niños menores de edad, a causa de estar varias horas frente a pantallas. Ante esta situación, recomendaron que hagan actividades al aire libre y que reciban un mayor control por las horas que pasan los menores con el teléfono.

“La miopía aumentó un 30 % en la población general, pero más en los niños, por el uso de pantallas en dispositivos”, explicaron desde la Sociedad de Oftalmología de la provincia.

Los profesionales recomiendan que los jovenes hagan ejercicio al aire libre. Fuente: (Infobae).

Los profesionales del área oftalmológica indicaron que si bien los dispositivos son un tema a tener en cuenta, debe haber un control sobre cómo y cuánto tiempo están los menores frente a pantallas.

“El problema nace por el uso prolongado de las pantallas de los celulares, tablets y demás”, detalló la presidenta de la Sociedad de Oftalmología de Neuquén, Anabel Larrañaga, a Canal 7.

Afirman que aumento en general la miopía, pero más en menores de edad. Fuente (LMN).

La especialista señaló que, ante el aumento en casos de miopía, entiende que "sea difícil el control a los niños con el uso de los juegos”, pero afirmó que los padres deben hacer un seguimiento del tiempo que están expuestos a los mismos, el cual no debe superar “las tres horas por día”.

“Lo que se recomienda a nivel mundial es la exposición a los rayos solares. Los últimos estudios hablan de que los niños deberían hacer los deberes frente a la ventana para que les llegue el sol y que practiquen un deporte al aire libre”, explicó Larrañaga.

Aseguran que los niños tienen que pasar menos horas frente a las pantallas. Fuente: (La Nación).

La profesional recomendó también que tanto adultos como menores se realicen los controles anuales de la vista y que eviten automedicarse sin la autorización de un especialista.

 

El Ministerio de Salud de Neuquén firmó a principios de año un acuerdo para la realización de campañas oftalmológicas

La ministra de Salud, Andrea Peve, firmó el pasado 24 de enero un convenio de colaboración con la Sociedad de Oftalmología de Neuquén y el Club de Leones de la provincia para realizar seis campañas de “detección de agudeza visual” durante todo el año en territorio neuquino. “Seguimos impulsando la accesibilidad en toda la provincia, es una gran alegría haber firmado un convenio de colaboración junto al presidente del Club de Leones Neuquen Capital, Carlos Francisco, y la presidenta de la Sociedad de Oftalmología de Neuquén, Anabel Larrañaga”, sentenció la ministra entonces.