Taxis
Solicitan cupo de género para las próximas licencias de taxis en San Martín de los Andes
Desde el Concejo Deliberante de la localidad llamaron a una audiencia para el otorgamiento de licencias de taxis.El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes convocó a una audiencia pública para el próximo martes, 22 de agosto, a las 17:00 horas, para avanzar con el otorgamiento de licencias para taxis. Vecinas solicitaron que se respete la perspectiva de género y juventud.
“Nuestra Carta orgánica prevé que ante la licitación de un servicio público se debe llamar a una audiencia pública, entonces, las vecinas accedimos a leer el pliego de bases y condiciones y nos hacemos una pregunta que es: ¿No tiene perspectiva de género, no tiene perspectiva joven?”, señaló la vecina autoconvocada, Milagros Fernández Noya.
Noya contó que elaboraron una nota para pedir respuestas a estos cuestionamientos sobre el otorgamiento de las nuevas licencias para taxis en la localidad.
“Nos explicaron que intentaron poner el foco en que quienes actualmente manejan taxis, que son choferes o peones de taxis, tengan mayor puntaje y más posibilidades de acceder a la licencia”, detalló la vecina de San Martín de los Andes.
El llamado a licitación del Concejo busca ampliar las licencias de 76 actuales a 88, por lo que se agregarían 12 nuevos cupos. Por ese agregado es que las vecinas reclaman el cupo de género y juventud.
“Si logramos articular un proyecto en conjunto con algún área que se sume a la iniciativa, sería muy bueno”, explicó Noya sobre lo reclamado en cuanto a los cupos disponibles para género y juventud.
En caso contrario, la vecina y taxista de la localidad aseguró que de todas maneras participarán “como un grupo de vecinas y ciudadanas habilitadas con derecho por la Carta Orgánica municipal a participar de las audiencias públicas”.
Dueños de taxis amenazaron con sitiar la ciudad
Los dueños de licencias de taxis en la ciudad de Neuquén rechazaron en junio la instalación del servicio de cámaras de seguridad en los vehículos y su posterior pago. “Acá, en el sector, se cocinan un montón de cosas entre gallos y medianoche y nosotros nos enteramos cuando tenemos que ir a poner la platita para pagar todo”, expresó uno de los licenciatarios de taxis, Cecilio Cobos, en diálogo con LU5 sobre la iniciativa de seguridad. “Eso es lo que nos venimos a enterar hace poco”, agregó.