ELECCIONES 2023
Comenzaron los PASO en todo el país: ¿cuáles son las opciones en Neuquén?
A las 8 de la mañana, abrieron las mesas para que voten unos 550 mil neuquinos.A las 8 de la mañana, comenzaron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país y la provincia no fue la excepción. Más de 550 mil personas están habilitadas para votar en Neuquén, donde se definirán los candidatos que disputarán dos bancas de diputados a nivel nacional y un puesto en el Parlamento del Mercosur.
En Neuquén se dan algunas curiosidades para esta elección. El partido Comunidad, gran ganador en las elecciones provinciales de abril, no presenta candidatos en las PASO. Por su parte, Unión por la Patria lleva una única lista en apoyo a las dos fórmulas presidenciales de ese espacio, encabezadas por Sergio Massa y Juan Grabois. La conforman Pablo Todero y Vanesa Vivero como postulantes el Congreso, mientras que Carlos “Chino” Suárez buscará la banca del Parlasur.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) lleva dos listas. "Neuquén País" postula al ministro de Turismo, Sandro Badilla, y a la diputada provincial Liliana Murisi; así como al intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo. En tanto, Unidos por Neuquén propone al exconcejal capitalino Hugo Rauque y a Soledad Sobarzo; además de Liliana Matzen. Ninguna de las listas apoya alguna fórmula presidencial.
La interna de Juntos por el Cambio se replica nuevamente para estas elecciones PASO. A Patricia Bullrich la acompaña “La Fuerza del Cambio”, que conforman el ya diputado nacional Francisco Sánchez y Ana María "Monín" Aquín, dirigente y concejal en San Martín de los Andes; además del concejal de Zapala, Leandro Signorile. A Horacio Rodríguez Larreta lo apoya “El Cambio de Nuestras Vidas”, a través de Leticia Esteves y Esteban Bosch; así como el diputado nacional Pablo Cervi.
El Frente de Izquierda también postula dos listas. “Unir y Fortalecer” tiene como precandidatas a la secretaria general de ATEN Capital, Angélica Lagunas, y a la trabajadora de la salud Julieta Ocampo; acompañadas por el diputado provincial Andrés Blanco, quienes apoyan la fórmula de Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Por su parte, “Unidad de los Luchadores” postula a Patricia Jure, dirigente de ATEN Capital, y a Nicolás McNamara; así como a Natalia Alegría, encolumnados con la fórmula de Gabriel Solano y Vilma Ripoll.
Las otras dos listas en carrera dentro de estas PASO no presentan oposición interna y apoyan dos candidaturas presidenciales distintas. Se trata de “Arriba Neuquén”, conformada por la concejal Nadia Máquez y Martín Pedemonte; junto a Fabricio Cascino, quienes adhieren a la candidatura de Javier Milei, de La Libertad Avanza. En tanto, “Libres y Socialistas” lleva a Gladys Aballay y Martín Villian; así como a Elda Mirta Zalazar, en apoyo a la candidatura de Jesús Escobar, de Libres del Sur.