ELECCIONES 2023
Figueroa vaticina “una guerra de tercios en la que participan cuartos” para las elecciones generales
El gobernador electo de Neuquén ofreció una conferencia de prensa a propósito de los resultados de las PASO de este domingo.Tras los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Secretas y Obligatorias (PASO) de este domingo, el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, ofreció una conferencia de prensa en la que adelantó un escenario complejo de cara a las elecciones generales, marcado por la disputa entre tres fuerzas electorales de magnitudes similares y una cuarta porción conformada por quienes no asistieron a votar.
“Evidentemente, vamos a tener dos instancias más: las elecciones de octubre y una segunda vuelta en noviembre, con una guerra de tercios en la que participan cuartos. ¿Por qué digo esto? Porque no tenemos que perder el foco sobre el 30 por ciento de la gente que no concurre a votar. Es decir, esta guerra de tercios, además de concentrarse en seducir a quienes fueron en las PASO con otra fracción electoral, van a tener que enfocarse en convencer a estos electores que no fueron a votar”, sostuvo el dirigente político en conferencia de prensa.
Para Figueroa, los resultados constituyen “un llamado de atención hacia la clase dirigencial”. “Así como el 16 de abril fue un reseteo de la política neuquina y llegó para quedarse, para crear un nuevo gobierno, la elección de ayer fue indudablemente un reseteo para la política nacional, con la diferencia de que son varias instancias”, en referencia a la primera vuelta y el balotaje.
Por ello, enfatizó que aún “falta mucho por recorrer”, al tiempo que defendió la prudencia en torno a sus preferencias políticas. “Nosotros tenemos que ser muy cautos, muy respetuosos, porque uno no manifiesta solo en lo personal, sino que está representando a cientos de miles de personas que viven en nuestra provincia y queremos lograr lo mejor para ellos”, afirmó.
Y agregó: “Todos los candidatos que son presidenciables saben que el gran faro de la Argentina es la provincia de Neuquén. Todas las medidas tienen que ver con Vaca Muerta y se necesita una confianza que nosotros damos a la hora de dialogar con los diferentes actores, tanto económicos como políticos”.
Irregularidades en Desarrollo Social
Sobre la polémica en torno a las nóminas políticas del Ministerio de Desarrollo Social, Figueroa criticó el ingreso desmedido al Estado. “Vamos a pedir la revisión puntual de cada uno de los casos. Así como hay casos justos de pase de la planta permanente, hay casos que resultan sumamente injustificados”, aseveró.
Y agregó: “A todas las personas que no han concurrido a trabajar, vamos a pedirles que devuelvan los fondos a todos los neuquinos, personas que en los mismos horarios cumplían dos funciones. Eso lo tenemos que ver, y también a quienes han certificado el trabajo de esas personas. Son fondos públicos y los van a tener que devolver”.
El gobernador electo de Neuquén adelantó que bajará su perfil en los próximos cuatro meses para dedicarse, junto a su equipo político y técnico, a planificar la gestión que se inicia el 10 de diciembre. “Este silencio tiene que ver, precisamente, con apuntalar el trabajo interno que nosotros debemos desarrollar”, finalizó.