Salud

Las personas trans de Neuquén tendrán cobertura para operarse

La resolución rige desde el viernes pasado en toda la provincia y obliga a hospitales públicos y al Instituto de Seguridad Social a cubrir la cirugía.
martes, 15 de agosto de 2023 · 06:20

La provincia de Neuquén estableció una resolución que estipula que los hospitales públicos y el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) deben cubrir las operaciones realizadas a personas trans.

La resolución obliga a hospitales públicos y al ISSN a garantizar las prestaciones para una “cirugía total o parcial de baja, mediana o alta complejidad y/o tratamiento hormonal integral, que esté destinado específicamente al aumento, extirpación de mamas y masculinización torácica para personas trans”.

Se espera que las entidades de medicina prepaga y obras sociales se manifiesten. Fuente: (Microjuris).

El documento le da prioridad en el alcance de la norma a aquellas personas trans que acrediten una residencia mínima de tres años en la provincia de Neuquén. La resolución especificó taxativamente a quiénes iba a cubrir el beneficio: “Aquellas personas que buscan una reasignación sexual para masculinizar su cuerpo, practicar la mastectomía bilateral, considerada una intervención en la que se recrea un pecho liso y relativamente simétrico”, detalló la resolución.

El documento fue firmado por la ministra de Salud, Andrea Peve, y la ministra de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso. La resolución invita a adherirse a las entidades de medicina prepaga y obras sociales a incluir en sus planes la cobertura de este tipo de cirugías.

Personas trans. Fuente: (Diario).

El escrito destacó que la Ley de Identidad de Género representa "un hito a nivel nacional e internacional” y señaló que la reasignación sexual "es un derecho" al que debe tener acceso toda persona trans que lo solicita para garantizar el acceso a una atención de salud integral.

La cartera sanitaria manifestó que está comprobado que las intervenciones quirúrgicas con motivo de reasignación sexual en personas trans, realizadas en tiempo y forma, "se enmarcan mayoritariamente en el rango de baja complejidad médica y brindan a las personas trans una mejor calidad de vida”.

Cirugía. Fuente: (Mejor Informado).

 

En Neuquén 344 personas trans ya realizaron el cambio de DNI

El pasado martes, 9 de mayo, se conmemoraron 11 años desde que el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Identidad de Género (26.743), que permitió realizar cambios registrales según la identidad autopercibida y despatologizó a las personas trans.

En Neuquén 344 personas rectificaron su DNI. “La Ley de Identidad de Género fue pionera a nivel mundial y permitió promover y garantizar un derecho fundamental para las personas trans”, afirmó la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso en ese entonces.