rio limay

La AIC informó que el río Limay volverá a aumentar su caudal

Según indicaron, la crecida ocurrirá desde este jueves en el río Limay.
miércoles, 16 de agosto de 2023 · 23:14

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó este miércoles que el río Limay volverá a aumentar su caudal desde este jueves. El incremento es a causa de las lluvias.

El organismo provincial afirmó que el aumento del caudal del río que se prevé es debido a las lluvias pronosticadas en la zona y adelantaron que el objetivo es desagotar los embalses.

Crecida del río. Fuente: (Facebook).

“Se informa que, en función del estado de reservas en los embalses y los afluentes pronosticados, el caudal del río Limay, erogado por el compensador Arroyito, incrementará a 900m3/s a partir del día jueves 17 de agosto”, aseguraron desde la AIC.

Desde el organismo señalaron días atrás que había incrementado el caudal, llevándolo de 645 a 800 metros cúbicos por segundo en todo el sector. Además, adelantaron que evalúan la necesidad de erogar más agua en el río Neuquén.

Río Limay en Neuquén. Fuente: (LU5).

Días atrás, la municipalidad de Neuquén anticipó que algunas arterias de la ciudad podrían presentar anegamiento por la crecida del Río Limay, pero habían anticipado que “no generará inconvenientes en las zonas ribereñas del Alto Valle”. 

La información la difundió entonces el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, en diálogo con Canal 7, para llevar tranquilidad a la población en la ciudad de Neuquén.

Francisco Baggio. Fuente: (Mejor Informado).

El funcionario sostuvo que el río Limay permanece con una erogación de 800 m3/s que "es lo que está generando la represa de Arroyito” y afirmó que más allá del crecimiento de una napa freática, no debería haber inconvenientes.

 

Por la crecida del Limay y el Neuquén continúan cerrados el Parque Agreste y la Península Hiroki

La municipalidad de Neuquén decidió días atrás mantener la decisión de prohibir el ingreso del público a dos de los principales espacios protegidos de la ciudad: el Parque Agreste y la Península Hiroki. La medida se debe a las importantes crecidas de los ríos Limay y Neuquén. El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la ciudad de Neuquén, Francisco Baggio, detalló que el Parque Agreste "es parte de la planicie de inundación del Río Neuquén”, por lo cual determinaron el cierre de las visitas de personas por la crecida del río que hoy está a 500 metros cúbicos por segundo.