Política
La Universidad del Comahue rechazó el planteo de Milei para privatizar el Conicet
Desde la UNCO aseguran que la idea del candidato a presidente por La Libertad Avanza "es un retroceso".La Universidad Nacional de Comahue (UNCO) se pronunció en contra de la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, respecto al posible cierre del Conicet.
"Las declaraciones de Milei no dejan de ponernos en alerta, más aún ante situaciones ya vividas durante los gobiernos de Carlos Menem y Mauricio Macri que desfinanciaron el sistema científico y universitario a nivel nacional”, afirmó la directora del Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales (Ipehcs), Verónica Trpin.
Milei planteó que, en caso de ganar las elecciones, privatizaría el Conicet ya que tiene 35 mil personas y la NASA tiene 17 mil. “Me parece que el Conicet no produce en línea como lo que produce la NASA", afirmó el referente libertario.
Ante lo expresado por Milei, Trpin afirmó que las declaraciones son repudiables, “en tanto ponen de relieve el desconocimiento de nuestro trabajo y del rol estratégico del Estado”.
La representante del Ipehcs en la UNCO explicó que el Conicet tiene como objetivo “el fomento y ejecución de actividades científicas y tecnológicas en todo el territorio nacional y en las distintas áreas del conocimiento”.
Además, afirmó que el organismo contribuye al desarrollo del país desde el trabajo comprometido de “30 mil becarios, investigadores, personal de apoyo a la investigación y desarrollo y personal administrativo”.
La directora del Ipehsc insistió en que los dichos de querer cerrar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para que pase al sector privado “resultan violentos, despreciando los aportes y la historia de un organismo como el Conicet a lo largo de todo el país”.