Nueva Concesión

Neuquén concesionó una nueva área hidrocarburífera en Vaca Muerta

La nueva licencia está ubicada en el área Rincón de Aranda, con una superficie de casi 240 kilómetros cuadrados y fue otorgada a la empresa Pampa Energía, que prevé una inversión total en la fase de desarrollo continuo, cercana a los 2.500 millones de dólares.
domingo, 20 de agosto de 2023 · 23:26

El gobierno de la provincia de Neuquén, adjudicó una nueva licencia de explotación hidrocarburífera no convencional, en la formación Vaca Muerta, a la empresa Pampa Energía, tras un intenso proceso de negociación, que comenzó el ministerio de Energía y Recursos Naturales el año pasado y que abarca 239,9 kilómetros cuadrados, en el área Rincón de Aranda.

Según explicó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con la nueva concesión, la provincia suma 47 proyectos de explotación no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.981,75 kilómetros cuadrados, “lo que representa un 33% sobre la superficie total de Vaca Muerta en la provincia”.

La empresa Pampa Energía es la adjudicataria de la nueva área. Fuente:  (Energía).

El mandatario explicó que en las etapas piloto de este tipo de concesiones vigentes en la provincia, representan inversiones superiores a los 9.000 millones de dólares, para la perforación de 631 pozos. “Para la etapa de desarrollo continuo, se esperan inversiones por más de 201 mil millones de dólares y la perforación de más de 14.170 pozos”.

Con esta nueva concesión, la provincia se encamina a producir 400 mil barriles de petróleo este año, “y alcanzar en 2027-2028, un millón de barriles diarios y 160 millones de metros cúbicos por día de gas”, desarrollando de forma masiva, el 25% de la superficie de Vaca Muerta”, aseguró Gutiérrez.

El área adjudicada tiene una superficie de 239,9 kilómetros cuadrados. Fuente: (Clarín).

La inversión total para la etapa piloto, en los primeros cuatro años que realizará Pampa Energía, alcanzará los 161 millones de dólares, mientras que para el desarrollo continuo, en el que esperan llegar al total de 143 pozos perforados, la inversión llegará a los 2.460 millones de la moneda norteamericana.

Ingresos para la provincia

Con esta nueva concesión, la provincia de Neuquén espera recibir ingresos significativos en concepto de regalías, además de los pagos en concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), los que llegan a los 5,5 millones de dólares.

La nueva concesión demandará una inversión de 2.460 millones de dólares. Fuente: (Vaca Muerta News).

También están contemplados los Bonos de Extensión de Área, que suman 13,1 millones en moneda estadounidense y adicionalmente otros 2,2 millones de la misma moneda, en concepto de sellos. En conjunto, Neuquén recibirá aportes por 20,8 millones de dólares con la nueva licencia.