Temporal
Aseguraron que Capital no sufrió anegamientos severos a pesar de la intensidad de las lluvias
Los sistemas pluviales funcionaron muy bien, afirmaron desde la subsecretaría de Medioambiente y resaltaron que, a pesar de los 35 milímetros de lluvia que precipitaron en casi dos días y medio, la ciudad no sufrió acumulación de agua.El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la ciudad de Neuquén, Francisco Baggio, afirmó que con las últimas lluvias persistentes, durante el fin de semana en la capital neuquina, “la ciudad no sufrió anegamientos severos”.
El funcionario atribuyó la situación, a que el sistema pluvial de Neuquén, sobre todo con las últimas obras del sector del bajo, del este y del oeste de la ciudad, "funcionaron muy bien". Baggio remarcó que los 80 kilómetros de pluviales que se construyeron en los últimos tres años y medio de esta gestión, “se pusieron en valor con este temporal”.
Previo al fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), había determinado alerta amarilla para la ciudad capital de Neuquén, lo cual se cumplió con la caída de 35 milímetros en casi dos días y medio, “alrededor del 20% del total de lluvias anuales en la zona”, explicó el funcionario neuquino. Sin embargo, no se produjeron situaciones de acumulación de agua, “salvo en las calles de tierra donde la composición del suelo es de arcilla y no tiene capacidad de absorción”, afirmó Baggio.
Sin embargo, el funcionario de Medioambiente reconoció que existe un punto de la ciudad en el que se registraron situaciones puntuales de anegamiento, el que ubicó en el barrio Rincón del Río, a pocos metros del tercer puente, un sector con muchos problemas porque está rodeado por cuatro canales, y recordó que cuando se autorizó ese desarrollo, “no se planificó y el barrio quedó un metro por debajo de la línea de rivera”.
Para el caso puntual que señaló Baggio, la municipalidad organizó un operativo con cinco equipos de motobombas que durante 50 horas continuas trabajaron “para drenar y bajar el volumen de esos canales que suben por el aporte de la lluvia”, indicó. Además, cuestionó que se haya permitido construir en ese lugar “sin garantizar la debida elevación del terreno”.