TEMPORAL
Continúa la alerta roja por precipitaciones y los equipos operativos intensifican medidas
En el Departamento de Minas, varios municipios decretaron la suspensión de clases.A partir de la noche de este domingo y hasta el miércoles 23, las precipitaciones en gran parte de la provincia se mantendrán e intensificarán. Por este motivo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió la alerta roja para la zona cordillerana de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín.
Si bien no se han registrado mayores complicaciones, según indicó Martin Giusti, subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, a Minuto Neuquén los diferentes equipos operativos de los municipios se mantienen atentos a las próximas horas. Esto se definió en la reunión que mantuvieron junto a organismos provinciales y nacionales el sábado al mediodía ante la contingencia climática.

Sin nuevas actualizaciones, por el momento, Giusti informó: “Por ahora, solo lluvia en gran parte de la provincia. Tenemos nieve en tres localidades”; entretanto, en el Departamento de Las Minas, la mayoría de los municipios decidieron suspender las clases en todos sus niveles al conocerse la permanencia de la alerta.
“Desde hoy hasta el miércoles 23, Defensa Civil decretó la suspensión de clases en todos sus niveles. No realizar actividades al aire libre, evitar circular hacia otras localidades”, comunicó el intendente de Andacollo, Manuel San Martín. A esta medida, se sumaron las localidades de Las Ovejas, Los Miches y Manzano Amargo.

Ante la persistencia de las lluvias y la alerta, la Secretaría de Seguridad compartió, de manera preventiva, una serie de recomendaciones, como mantener limpios los techos y las canaletas, no sacar la basura y retirar aquellos objetos que impiden que el agua escurra. También, solicitaron circular despacio, evitar las actividades al aire libre y, en caso de que ingrese agua a la vivienda, es importante que se corte el suministro eléctrico.
En cuanto a la crecida de los caudales, el subsecretario explicó que, durante la reunión, los representantes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) explicaron que se registrará un aumento, pero las erogaciones aguas abajo de los compensadores se mantendrán. “Solo de ser necesario abrirán portezuelo para el lado de Añelo”, mencionaron.