Transición Legislativa
Finalmente, se concretó el encuentro entre Koopmann y Gloria Ruiz por la transición legislativa
La reunión entre el vicegobernador y quien lo sucederá al frente de la legislatura, marcó el inicio del proceso de transición que finalizará el 10 de diciembre, con la asunción de las autoridades electas el 16 de abril.A cuatro meses de las elecciones provinciales, que consagraron las nuevas autoridades en Neuquén, el vicegobernador actual, Marcos Koopmann, recibió a Gloria Ruiz, la sucesora al frente del Poder Legislativo. El encuentro marcó el comienzo del proceso de transición legislativa, que culminará el 10 de diciembre, con la asunción de las nuevas autoridades.
La legislación vigente en la provincia de Neuquén, no obliga a la realización de una transición legislativa, como sí ocurre en el Poder ejecutivo, mediante la Norma 2720 del año 2010, sin embargo “siempre tuvimos la decisión política de hacerla”, expresó Marcos Koopmann y afirmó que pondrán a disposición de las nuevas autoridades, “toda la información que requieran, dando señales claras a la sociedad y fortaleciendo la convivencia democrática”.
Koopmann explicó que desde el 2008, durante la gestión de Ana Pechen, la legislatura “fue una de las primeras del país en certificar todos sus procedimientos con normas IRAM 9001”, lo cual se mantuvo durante los períodos siguientes. “En la legislatura todo está procedimentado”, dijo, por lo cual “cualquier transición legislativa es muy sencilla”, señaló y recordó que en 2019, cuando asumió como vicegobernador, la transición con el mandatario saliente, Rolando Figueroa, “la iniciamos apenas 20 días antes del cambio de autoridades y no tuvimos ningún tipo de problemas”.
El actual vicegobernador se refirió a la cantidad de personal que trabaja en la legislatura y, aseguró que “no hubo variación alguna en el número de empleados que son parte de la institución”. “Llegamos y nos vamos con la misma cantidad de empleados de planta permanente”, enfatizó.
La vicegobernadora electa calificó el encuentro de “muy constructivo” y, aseguró que se trata del primero, de varias reuniones que realizarán, para analizar aspectos generales de la casa legislativa, relacionados a cuestiones administrativas, presupuestarias y de recursos humanos, entre otros, remarcó Gloria Ruiz.