COOPERACIÓN

Manejo del agua, salud pública y seguridad: los ejes de la visita de Figueroa a Israel

El gobernador electo estuvo acompañado por su par de Chubut, Ignacio Torres, y los diputados provinciales electos Luciana Ortiz Luna y Marcelo Bermúdez.
viernes, 25 de agosto de 2023 · 10:58

El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, finalizó su visita a Israel, país con el que busca fortalecer relaciones bilaterales y establecer convenios de cooperación en áreas como el manejo del recurso hídrico, el uso de tecnología en la agricultura, salud, emergencias y seguridad.

“Para nosotros fue muy importante vincularnos y conocer su experiencia”, dijo Figueroa tras la visita en la que estuvo acompañado por el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, y los diputados provinciales electos Luciana Ortiz Luna y Marcelo Bermúdez.

Figueroa y Torres junto al director adjunto para América Latina y el Caribe, Jonathan Peled. Fuente: (Twitter)

La delegación mantuvo reuniones con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, organizaciones públicas y privadas. En la empresa Netafim, referencia en la industria agrotecnológica y el riego por goteo, conocieron los campos de prueba donde se desarrolla la investigación de prácticas agrícolas avanzadas.

Asimismo, visitaron la sede central de la compañía nacional del agua, Mekorot, donde evaluaron las realidades de Neuquén y Chubut en el manejo de los recursos hídricos. “El principal desafío es perfilar un plan maestro que atienda las necesidades de nuestras provincias”, explicó Figueroa al reunirse con el presidente de la empresa, Yitzhak Aharonovich, en la continuación de las gestiones iniciadas por la Provincia para concretar un proyecto de cooperación, que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La delegación se interiorizó sobre el manejo del agua y la tecnología en la agricultura. Fuente: (Twitter)

Otras paradas fueron la planta de tratamiento de aguas residuales de Israel, Shafdan, reconocida por su experiencia en el reciclaje de agua; la planta de desalinización de agua subterránea Granot; y el hospital Hadassah, en Jerusalén, un símbolo del sistema de salud pública israelí. A ello se sumaron reuniones con representantes de empresas dedicadas a la tecnología aplicada a la seguridad.

 

Relaciones bilaterales

En el inicio del periplo, Rolando Figueroa e Ignacio Torres se reunieron con el encargado de Negocios de la Embajada de Argentina en Israel, Francisco Tropepi, y la exembajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, con quienes se interiorizaron sobre la relación bilateral entre los países.

Figueroa y Torres junto al encargado de Negocios de Argentina en Israel, Francisco Tropepi, y la exembajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen. Fuente: (Twitter)

A su vez, los gobernadores electos fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, entre ellos el director adjunto para América Latina y el Caribe, Jonathan Peled, con quien evaluaron distintas posibilidades de cooperación.

La agenda incluyó una visita al Centro Peres para la Paz e Innovación, un recorrido por el Museo del Holocausto y un encuentro con el periodista y escritor Henrique Cymerman, para conversar acerca de la realidad actual de Medio Oriente y el mundo. La visita fue organizada por la Embajada de Israel ante la República Argentina y contó con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí.