San Martín de los Andes
Una esquiadora se accidentó en el Cerro Chapelco y fue rescatada en helicóptero
Ocurrió el último sábado, cuando la mujer esquiaba en el Cerro C4 cordón Chapelco y al caer se golpeó la cadera con una piedra, que le causó un fuerte dolor y dificultad para moverse. Las buenas condiciones del tiempo permitieron la intervención de la aeronave de la provincia.La Comisión de Auxilio de San Martín de los Andes (CAX SMA) realizó un operativo que terminó con el rescate de una mujer que sufrió un accidente mientras esquiaba, en un sector del Cerro Chapelco. El hecho ocurrió el sábado 26 de agosto, alrededor de la hora 16, en el sector cerro C4, informaron.
Un guía de esquí de montaña, informó a la patrulla del Cerro Chapelco sobre una persona oriunda de San Martín de los Andes “que había sufrido una caída, golpeándose la cadera izquierda con una piedra, lo que le causó un fuerte dolor y dificultad para moverse”, señalaron. La patrulla se comunicó de inmediato con la CAX, para que comandaran el operativo de rescate.
Rápidamente, se pusieron en marcha los protocolos de contingencias, con dos alternativas para la evacuación de la mujer accidentada. Por un lado, solicitaron la intervención de la Dirección de Aeronáutica de la Provincia de Neuquén, “quien puso a disposición un helicóptero que se encontraba listo, en la ciudad”, explicaron y destacaron las buenas condiciones del tiempo, que permitieron la operatividad de la aeronave, “hasta las 19:15 horas, momento en que se pone el sol”.
Finalmente, el helicóptero realizó el aterrizaje en el lugar del accidente a la hora 19, donde los rescatistas realizaron la evacuación de la mujer y la trasladaron hasta la cancha de polo. Allí, bomberos voluntarios de San Martín de los Andes y una ambulancia del SIEN esperaban para completar el rescate y el traslado de la víctima al hospital Ramón Carrillo.
Aunque no fue necesario, los rescatistas destacaron un segundo plan de contingencias con una patrulla del CAX que se encontraba preparada en la base del cerro, con material específico de rescate, “preparados para efectuar la evacuación terrestre, con los medios que dispuso Cerro Chapelco” para facilitar el acceso.