San Martín de los Andes
Denuncian irregularidades durante el intento de desalojo a una familia en San Martín de los Andes
Se trata de una de las tres familias de apellido Lagos, que viven en un lote, al final del callejón de Gins Gins. Organizaciones sociales y otros vecinos, impidieron el ingreso de las fuerzas policiales y obligaron a suspender la medida.Las fuerzas policiales que tenían a su cargo el desalojo de la familia Lagos por orden de la justicia tuvieron que suspender el operativo este lunes 28 de agosto, debido a una convocatoria de organizaciones sociales y vecinos, que impidieron el ingreso de los efectivos de la policía. El lugar donde se iba a llevar a cabo el operativo era en el sector de callejón de Gins Gins al fondo en San Martín de los Andes.
Para la familia que enfrenta el proceso de desalojo, “hicieron las cosas muy mal”, según expresó Moisés Lagos, uno de los integrantes a Radio Nacional de San Martín de los Andes. Lagos argumentó que no hubo una nueva acta del juez, Luciano Zani, que haya ordenado el desalojo, porque cuatro meses atrás, aproximadamente, el magistrado dejó abierta una mesa de diálogo con el abogado de la otra parte para llegar a un acuerdo y la familia no sea expulsada.

De acuerdo al relato de Lagos, en la mañana del último lunes, “vienen con la policía, la GEOP de Zapala, armaron un operativo importante, trajeron gente de Junín, más la de acá”. El integrante de la familia Lagos consideró que lo que hicieron "fue totalmente ilegal” y adelantó que iniciarán acciones legales porque no había una orden del juez.
El vecino reiteró la decisión del magistrado, quien dejó abierta la mesa de diálogo y consideró que debería existir un acta en el expediente, en la que el magistrado “ratifique la medida de desalojo ordenado meses atrás”. En relación al reclamo judicial planteado por Cifrini, Lagos consideró que el juicio fue un interdicto de posesión del lugar, “ni siquiera la titularización”, afirmó.

Lagos denunció que dentro del expediente había firmas falsificadas, “tanto de mi papá, de mi abuela, de los herederos que estaban dentro de esta tierra” en la localidad de San Martín de los Andes. Aseguró que va a demostrar con los documentos, “que tenemos derecho a la posesión de la parte donde estamos nosotros”, finalizó.