Obras

El socavón del derivador de la Ruta 7 está reparado y estará habilitado desde el miércoles

El sector fue reparado días atrás y desde la Municipalidad de Neuquén confirmaron que estará habilitado a mediados de esta semana.
martes, 29 de agosto de 2023 · 06:20

La Municipalidad de Neuquén y Vialidad Nacional, anunciaron que este miércoles será habilitado el nodo vial de la nueva ruta 22, en el desviador hacia la Ruta 7, ya que fue reparado el socavón en esa área. 

El sector conecta a los automovilistas que ingresan a la ciudad desde Cipolletti por la Autovía Norte y permiten que se desvíen hacia el Parque Industrial o a la ciudad de Centenario.

Sector que fue reparado. Fuente: (Emiliano Ortiz). 

El área había quedado inhabilitada a fines de 2022 debido a un socavón generado por la rotura de un caño de conexión de agua. Según se supo, el causante fue una empresa privada que instalaba fibra óptica en el sector.

“Es una obra muy esperada para aliviar y ordenar el tránsito en este ingreso a la ciudad”, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Brunoaseguró que la inhabilitación provoca la congestión de tránsito en el ingreso a la ciudad, “ya que el camino que tomaba quien quisiera ir a Centenario es ingresar a la ciudad de Neuquén, utilizar el tercer puente y desde ahí retomar hacia el lado de Centenario”.

Mariel Bruno junto a Mariano Gaido. Fuente: (Neuquén Capital).

A su turno, Alberto Ciampini, director de Vialidad Nacional del 12° Distrito Neuquén, indicó que la rotura del caño mayor de conexión de agua del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), ocasionada por una empresa privada, generó un socavón y tuvieron que romper todo el pavimento, “localizar la perforación y luego llevó un tiempo bastante largo desde lo jurídico para poder resolverse”.

“Hoy ya está resuelto, que es lo importante, y este ramal vuelve a conectar este nodo importante para la ciudad de Neuquén con la localidad de Centenario”, afirmó el funcionario e indicó que como parte de los trabajos se realizó un nuevo terraplenado, el compactado del suelo con material calcáreo, se hizo la base y sub base que estaban rotas.

Personal de Vialidad Nacional. Fuente: (Noticias NQN).

Durante el mes de mayo el intendente de la capital, Mariano Gaido, tuvo un encuentro con el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien le aseguró entonces el arreglo del gran socavón del sector.

 

Trabajos de reparación en el socavón

El hundimiento de suelo en el "Cañadón de las Cabras" ocurrió el 8 de noviembre del 2022, momento en que una empresa privada que realizaba trabajos de tendido de fibra óptica rompió un caño de agua que pasa por debajo del derivador. El incidente dejó a la ruta completamente interrumpida. Los trabajos sobre el socavón se extendieron durante nueve meses y los conductores debieron utilizar una vía alternativa que en horarios picos se congestionaba.