Cerámica Neuquén

No hubo acuerdo con Calf y los trabajadores de Cerámica Neuquén amenazan con nuevas medidas

La empresa adeuda una factura de 7 millones de pesos, pero los trabajadores de la cooperativa que administra la fábrica, entienden que el corte es un ataque hacia la gestión obrera. “Lo hacen para cerrar una fábrica con 80 puestos de trabajo, es un crimen”, afirman.
martes, 29 de agosto de 2023 · 21:20

La Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios de Neuquén Ltda. (CALF), decidió cortar el servicio de energía a la empresa Cerámica Neuquén, por falta de pago de una factura de más de 7 millones de pesos, explicó el responsable de la empresa fábrica, Bernardo Retamale, luego de reunirse con funcionarios de la prestadora de electricidad.

De manera paralela, los trabajadores de Cerámica Neuquén, se encuentran en estado de alerta por la nueva fecha para el remate de la fábrica, por lo que el responsable de la cooperativa que administra la empresa, consideró “un ataque hacia la gestión obrera, para cerrar una fábrica con 80 puestos de trabajo”.

Trabajadores de Cerámica Neuquén mantienen el estado de alerta. Fuente: (Javier Manzano).

Retamale aseguró que existe la voluntad de pago, pero “los tarifazos están avanzando para todos”. En la mañana de este martes, los trabajadores elevaron una propuesta para pagar la mitad de la factura adeudada, “pero fue rechazada”, ya que para restablecer el servicio, el pago debe ser por el total de la boleta, lamentó el dirigente.

Sin disimular su enojo, el titular de Cerámica Neuquén señaló: “sabemos quién es el presidente de Calf, de dónde viene y qué intereses representa”, por eso para él es tan fácil cortar la luz a una fábrica de la que dependen ochenta trabajadores, dijo y reiteró que preparan un plan de lucha sobre el que “informarán pronto”.

Calf mantendrá el corte en el servicio de electricidad. Fuente: (Javier Manzano).

Pidieron que se cambie el nombre del titular del medidor de energía y se ponga a la cooperativa Confluencia como responsable, para lo cual ofrecen reconocer la deuda actual y llegar a un acuerdo con el gobierno provincial para encontrar una solución.

La fecha del remate

El abogado de los trabajadores, Mariano Pedrero, informó que el Juzgado Laboral N° 1, resolvió la fecha para el remate de la empresa, y la fijó para el 27 de octubre a las 11 horas, por lo que los trabajadores de la gestión obrera, mantienen el estado de alerta.