EDUCACIÓN
Paro docente: Padres Autoconvocados pidió la intervención de la Defensoría del Niño
La agrupación evalúa recurrir a abogados para iniciar medidas judiciales para que se cumplan los 180 días de clases.El martes 1 de agosto, el gremio docente ATEN llevó adelante un nuevo paro que afectó a todas las escuelas de la provincia, lo que generó malestar en la organización de “Padres Autoconvocados”, quienes exigieron que se cumpla con el derecho a la Educación.
Aseguraron que todas las semanas “hay un nuevo motivo para suspender las clases” y que de esta manera no se garantiza la continuidad en la educación. “Después, están aprobando a chicos de secundario que no están alfabetizados”, sostuvo una de las referentes.
La nueva medida de fuerza que el gremio llevó adelante en el marco de los escraches a jardines y docentes por las denuncias de abuso a menores fue tomada por Padres Autoconvocados como “una nueva excusa”. Además, mencionaron que el sistema educativo de la provincia se convirtió en “una bolsa de trabajo” con la implementación de la nueva escuela secundaria.
“Se crearon 16.000 horas cuando antes se creaban 1.600, y eso significa respuestas de trabajo. Entonces, la escuela pasó a ser una bolsa de trabajo, cambió su función y dejó de centrarse en el chico y en qué va a aprender", remarcaron.
En su reclamo, sostuvieron que desde el Poder Judicial y las Defensorías de los Derechos del Niño no actúan y, a raíz de esto, no se garantiza la legislación donde se establece como prioridad el Derecho a la Educación. Por este motivo, solicitaron la inmediata intervención de ambos organismos ante un nuevo posible paro.
Por último, no descartaron accionar con medidas judiciales para que en todas las escuelas de todos los niveles se cumplan los 180 días de clases que están estipuladas para este año.
El gremio planteó que hubo una “multitudinaria convocatoria”
El último paro fue realizado junto a una movilización en diferentes localidades. Desde Aten afirmaron que tuvo una “multitudinaria convocatoria” y reclamaron al Poder Ejecutivo Provincial que arbitre los medios para garantizar que las escuelas sean un lugar de paz, un lugar seguro para estudiar y trabajar.