PROTESTA
Trabajadores de Cerámica Neuquén marcharon a CALF: “Es imposible pagar estas tarifas”
Piden los beneficios que tuvieron las fábricas cuando estaban bajo control patronal: "70, 80 y hasta 90 por ciento de subsidio en la luz y el gas".Trabajadores de Cerámica Neuquén se concentraron esta mañana en el monumento a San Martín y marcharon hasta la sede de la Cooperativa Luz, Agua y Fuerza (CALF) para pedir una vez más la reconexión del servicio eléctrico, que fue suspendido el pasado lunes.
El secretario general del Sindicato Ceramista, Alejandro López, explicó a Minuto Neuquén que el objetivo de la marcha es obtener una respuesta a su propuesta de pago. “Queremos saber si analizaron la situación, porque tenemos plata para hacer un aporte de cerca del 50 por ciento de la factura y ponemos a disposición el material, el stock de Cerámica Neuquén”, planteó.
Tras la respuesta de CALF al reclamo, en la que rechaza la entrega de cerámicos porque no son compatibles con el servicio que prestan, López aclaró que la idea es que sea “una especie de garantía”. “Cuando acomodemos un poco las cosas, pagaremos y nos devolverán el material”, dijo. Y agregó: “Lo que pedimos es que nos largue la energía, ponemos la fábrica en producción, producimos, vendemos y ahí se facilita todo, cualquier solución”.
Asimismo, reconoció la deuda de unos 175 millones de pesos que reclama CALF y explicó que corresponde a los últimos dos años. “Los años anteriores siempre se pagó religiosamente. Es más, como gestión obrera hemos pagado deuda que no generamos nosotros, la generaron las viejas patronales. ¿Por qué eso no se dice?”, cuestionó.

Y agregó: “Hacemos un llamado a los pequeños comerciantes y a la comunidad en general, porque es insostenible lo que nos están cobrando, ya sea a una gran industria, como la nuestra, o al vecino común. Es imposible pagar estas tarifas. Esto se tiene que rediscutir a nivel nacional, a nivel provincial. Queremos seguir trabajando pero de acuerdo con lo que consumimos y con un cuadro tarifario acorde a nuestra producción”.
Piden subsidios que tenía la fábrica antes de pasar a control obrero
El dirigente gremial reclamó “los mismos beneficios que tuvieron las fábricas cuando estaban bajo control patronal. Tenían 70, 80 y hasta 90 por ciento de subsidio en la luz y el gas. Cuando nosotros tomamos la fábrica y la pusimos a producir, se nos cayó ese subsidio. Sin subsidio o sin alguna ayuda por parte del Estado es imposible que la industria ceramista pueda funcionar”.

López defendió el trabajo que realizan desde Cerámica Neuquén. “Estamos ligados a la obra pública. Se necesitan viviendas, hospitales, centros de salud, escuelas, entonces, esas fábricas tienen que seguir produciendo. Hemos hecho un esfuerzo enorme a lo largo de estos años y queremos buscar una solución de fondo”, afirmó.
La movilización fue acompañada por obreros ceramistas de otras fábricas neuquinas bajo control obrero, como Zanon y Stefani, “porque en toda la industria tenemos el mismo problema de arrastre de la luz y el gas, y no queremos estar en esta situación de deudores permanentes”.