SALUD

Más reclamos contra el ISSN: un hombre se encadenó al no poder acceder a su tratamiento

Sufre de tiroides y sostuvo que se encuentra con trabas burocráticas desde hace un año. En varias ocasiones, debió pagar con plata de su bolsillo, costo que no fue reintegrado.
martes, 8 de agosto de 2023 · 06:20

Un hombre de 60 años, oriundo de Cutral Co y afiliado del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), tomó la decisión de encadenarse enfrente del edificio de la obra social al afirmar que no puede continuar con su tratamiento médico por encontrarse ante obstáculos burocráticos.

Comentó que desde hace varios años padece de tiroides y, a la hora de realizarse los estudios, los laboratorios le han solicitado papeles del ISSN, pero al acercarse a las oficinas del instituto para realizar los trámites, le han indicado que debe llevar documentación emitida por el laboratorio.

El hombre se encadenó en frente del edificio del instituto. Fuente: (Facebook)

La imposibilidad de poder avanzar con su tratamiento hizo que muchas veces optara por pagar los estudios, algo que ya le resulta difícil de afrontar por los altos gastos que le generan, sumado a los viajes que debe realizar para trasladarse hacia la ciudad de Neuquén. 

Su situación comenzó a complicarse cuando, hace un año,  las trabas para acceder a su tratamiento fueron cada vez más frecuentes. Esto lo llevó a visibilizar la problemática y decidió encadenarse hasta que le brinden soluciones.

Oficinas de la obra social en Cutral Co. Fuente: (Cutral Co al Instante)

Hasta el momento, ha tenido que enfrentar el pago de entre 14 mil y 20 mil pesos por la falta de cobertura. Señaló que de todo lo abonado no ha recibido reintegro por parte del ISSN

 

Continúa la junta de firmas por parte de afiliados

Un grupo de afiliados y afiliadas del instituto siguen con la junta de firmas para reclamarles a las autoridades el cumplimiento de las leyes provinciales 2611 y 611.  “Luego de casi dos años de habernos tenido que agrupar ante los distintos inconvenientes de público conocimiento, hicimos reclamos en varios ámbitos, como fue en Justicia, ISSN, Casa de gobierno, Legislatura, y jamás pudimos tener reunión con el gobernador Omar Gutiérrez”, sentenciaron.

El formulario que difundieron por redes. Fuente: (Facebook)

Con el petitorio, buscan que se den respuestas a los diferentes reclamos y que se garantice el acceso a la salud en toda la provincia. “Necesitamos poder elegir los profesionales que queremos que nos atiendan. Se debería realizar acuerdos que convengan a todas las partes, priorizando y garantizando nuestros derechos”, exclamaron.