Crecida de los Ríos
Por la crecida del Limay y el Neuquén continúan cerrados el Parque Agreste y la Península Hiroki
Ambos espacios protegidos de la ciudad de Neuquén que quedaron vedadas al ingreso del público de forma preventiva.La municipalidad de Neuquén decidió mantener la decisión de prohibir el ingreso del público, a dos de los principales espacios protegidos de la ciudad: el Parque Agreste y la Península Hiroki. La medida se debe a las importantes crecidas de los ríos Limay y Neuquén.
El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la ciudad de Neuquén, Francisco Baggio, detalló que el Parque Agreste "es parte de la planicie de inundación del Río Neuquén”, por lo cual determinaron el cierre de las visitas de personas por la crecida del río que hoy está a 500 metros cúbicos por segundo.
El funcionario de la municipalidad de Neuquén aseguró que el Parque Agreste es el espacio necesario “para que el río crezca y no genere inconvenientes”. En el caso de la Península Hiroki, el cierre del acceso público lo definieron por la crecida del río Limay, que durante la jornada registró 800 metros cúbicos por segundo de caudal”.
Baggio señaló que el cierre al uso del público de ambas áreas protegidas, se realizó como una acción preventiva, y explicó que permanecerán en esa situación, “hasta que baje el agua en el lugar”. En cuanto al aumento en el caudal del río Limay, el funcionario explicó que se debe a la mayor erogación en las centrales por el incremento de la demanda eléctrica.
El Parque Agreste se encuentra cerrado hace un mes y aunque no existen portones de ingreso, el paso se encuentra imposibilitado por el agua. Si alguien intentara ingresar debería hacerlo “con el agua hasta las rodillas”, dijo Baggio. La Península Hiroki permanece cerrada desde hace 9 días, cuando comenzó a incrementar el caudal del río Limay.