Paso Cardenal Samoré

Repararon el socavón en la ruta chilena y se reanudó el tránsito pesado en Cardenal Samoré

Luego de una semana de obras, el organismo vial chileno concluyó la reparación del socavón de 20 metros de largo y 25 de profundidad sobre la calzada.
martes, 8 de agosto de 2023 · 21:20

Vialidad de Chile anunció la finalización de las obras de reparación, en el sector de la ruta, que sufrió un socavón, producto del temporal de lluvia en la región y que obligó a interrumpir el tránsito de vehículos de gran porte por el lugar. Los trabajos en la ruta que conecta el vecino país con Argentina, por el Paso Cardenal Samoré demoraron una semana.

El derrumbe, de 20 metros de largo y 25 metros de profundidad, ocurrió en el costado derecho de la vía hacia Argentina e impidió el paso de camiones y transporte pesado. Vialidad chilena comenzó la reparación del socavón, con el apoyo de la Delegación Provincial de Osorno. Las autoridades argentinas gestionaron el tránsito de vehículos pesados y un horario de atención diferido en el paso fronterizo Cardenal Samoré.

Las autoridades chilenas comunicaron la apertura del tránsito. Fuente: (Twitter).

El responsable de Obras Públicas, Daniel Olhabé, destacó el trabajo que realizó Vialidad del vecino país y comunicó la finalización de las tareas, “gracias al trabajo y el esfuerzo de la administración directa”. El derrumbe de la ruta, fue subsanado en el tiempo comprometido de siete días y “ya están las condiciones para el tránsito entre Chile y Argentina”, por el paso Cardenal Samoré.

A partir de este martes, el tránsito en Samoré se realizará en horario de 9 a 18 hora argentina y de 8 a 17 por el huso chileno, para todo tipo de vehículos, informaron las autoridades de ambos países.

Paso Cardenal Samoré abierto para todo tipo de vehículos. Fuente: (Diario RN).

El sector de la ruta CH215, que une el complejo fronterizo con el límite político internacional en el sur de Neuquén, sufrió la rotura de la carpeta asfáltica, por un socavón a la altura del kilómetro 115, provocado por el temporal de lluvias a fines del mes de julio.