Educación
Abuso: denuncian que no existen los protocolos y que los casos se resolvieron "como se pudo"
La vocal gremial de ATEN, Fany Mansilla, se expresó tras la ola de denuncias por abusos a menores en escuelas de la provincia y señaló que es necesario mejorar la educación sexual integral.Ante la ola de denuncias por presuntos abusos sexuales en jardines de la provincia de Neuquén, el gremio docente ATEN remarcó que es preciso reforzar la Educación Sexual Integral (ESI) en los establecimientos educativos y contar con protocolos claros para los docentes.
La vocal gremial de nivel Inicial, Primario y Especial del CPE, Fany Mansilla, brindó detalles en Radio Nacional sobre la situación que vive la comunidad educativa neuquina por las diferentes situaciones de abuso.

“Desde ATEN estamos denunciando diferentes situaciones que se han vivido a raíz de denuncias de presuntos abusos en los jardines a profesores de música y educación física que han generado situaciones violentas y escraches”, afirmó la vocal.
Según detalló la vocal gremial de nivel inicial, hubo hostigamiento y amenazas contra docentes del nivel inicial por parte de minoritarios grupos de padres y madres. La situación llegó a tal extremo que debieron poner en resguardo a una pareja de docentes porque habían advertido que los irían a buscar a sus casas.

Mansilla explicó que esta catarata de acciones violentas contra los docentes en general suceden posterior a alguna denuncia por presuntos abusos a estudiantes en los establecimientos de nivel inicial.
“Es inédita esta situación que se está dando en varias provincias y con las mismas características: parten de una interpretación que hace una familia sobre su hijo o hija y luego se comparte en grupos y redes sociales”, afirmó la vocal gremial.

La docente afirmó que actualmente no existen protocolos para que los docentes y directivos actúen y que los casos se resolvieron “como se pudo”. “Se está trabajando en uno y como docentes necesitamos tenerlo, porque es una guía necesaria”, aseguró Mansilla e indicó que es necesario reforzar la ESI y el vínculo con las familias.
ATEN reiteró el pedido por mayor seguridad a jardines y docentes ante “actos violentos e intimidatorios”
ATEN presentó una nota al ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flush, a principio de mes para reiterar su pedido de mayor celeridad en las respuestas que se brindan a las problemáticas que se presentan en el nivel inicial y garantizar seguridad ante “actos violentos e intimidatorios”.