TRANSPORTE PÚBLICO
El boleto de colectivo aumentó un 25% en la capital neuquina: ¿a cuánto llegó?
Se espera que comience a regir a partir de la medianoche.La Municipalidad de Neuquén capital envió a Nación toda la documentación para que, a partir de este 10 de agosto, se actualice el valor del boleto de colectivo, que pasó a 174 pesos en la tarifa básica.
El aumento, que se ubica en un 25%, ya fue publicado en Boletín Oficial y solo resta su implementación. La suba de costos del servicio y el aumento salarial para los choferes fueron las razones esgrimidas por las empresas para solicitar al Municipio la revisión de la tarifa del boleto.
Según la ordenanza 14421, “en el caso que los costos o ingresos del sistema presentaran una variación superior al 5%, respecto de la última actualización, las empresas concesionarias y prestadoras podrán elevar a la Autoridad de Aplicación el pedido de revisión de actualización de la estructura de costos”.
A partir de ello, el Municipio evaluó las variables y determinó que hubo una variación del costo por kilómetro del 7,80% en las líneas A de la empresa Tigre Iguazú; del 7,79% en las líneas B y del 7,78% en las líneas C, ambas de la concesionaria KO-KO. De esto se desprende que el costo total por kilómetro es de 1.297 pesos para las líneas A, 1.286 pesos para las líneas B y 1.256 pesos para las líneas C.
De los 174 pesos de la tarifa básica, las empresas recibirán 165 pesos por cada pasajero, mientras que Nación, como administradora del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), recibirá 8,42 pesos, de los cuales el 3% va para la red de carga y 1% por la administración del sistema en la ciudad de Neuquén. El 0,58 restante corresponde al IVA.