Femicidios

Neuquén ocupa el segundo lugar en el registro de femicidios de Argentina

El dato surge del observatorio MuMaLa, que registra los femicidios en todo el país.
viernes, 1 de septiembre de 2023 · 07:20

El observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) difundió los datos del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas. Allí ubica a la provincia de Neuquén en el segundo puesto del ranking, con 269 muertes violentas de mujeres, travestis-trans, atrás de Chaco.

“Tenemos un triste segundo lugar en el registro de femicidios en el país. En Neuquén, hay 6 femicidios en lo que va del año, 1,7 cada 100.000 mujeres, detalló  la referente provincial de la organización feminista MuMaLa, Marta Infante.

Registro de MuMaLa. Fuente: (Facebook).

Para Infante las mujeres y disidencias están en emergencia. “Como si no bastara con estas cifras alarmantes de violencia, estamos siendo violentadas por los discursos de derecha de Bullrich y Milei, candidatos a presidentes en nuestro país, donde exponen la clara intención de avanzar sobre nuestros derechos”, aseguró la referente.

El registro señala que desde el 1 de enero al 30 de agosto de 2023, del total de casos relevados por el observatorio, se perpetraron 170 femicidios/trans-travesticidios.

Femicidios. Fuente: (Facebook).

A su turno, la vocera nacional de MuMaLa, Victoria Aguirre, afirmó que la violencia machista aún cuesta vidas, “desde hace tiempo venimos señalando la urgencia de la Declaración de la Emergencia Nacional en Violencia de Género, presentada en tres oportunidades en el Congreso de la Nación, así como advirtiendo el crecimiento de la feminización de la pobreza y la precarización de las vidas LGTBIQ+”.

“Para prevenir y erradicar los femicidios, debemos fortalecer el Estado y, teniendo en cuenta la coyuntura electoral, no permitir el avance de las  derechas que proponen debilitar o eliminar las políticas públicas de género”, indicó Aguirre.

Datos por provincias. Fuente: (Facebook).

Del registro de femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios hubo 145 directos, 22 vinculados a niños y adultos y 3 trans/travesticidios, además de 44 muertes violentas relacionadas con economías delictivas y a delitos comunes, 7 suicidios feminicidas y 48 muertes violentas que están en investigación.

 

Entre lágrimas, dolor y abrazos pidieron justicia por el femicidio de Silvia Cabañares en Las Perlas

El femicidio fue muy reciente y aún se notaba el impacto de la triste e inesperada noticia que no podían terminar de asimilar las personas que marcharon esta tarde, en el centro de Neuquén, para pedir justicia por Silvia Cabañares. Cabezas que miraban hacia el suelo, lágrimas en los ojos, abrazos de madres e hijas y el silencio colectivo imperó durante toda la protesta que había sido convocada por el Polo Obrero.