CONFLICTO
Docentes de los CFP 39 y 41 rechazan denuncia de ATEN Capital y explican designación de directivos
Emitieron un comunicado en el que repasan el proceso para nombrar autoridades en esas instituciones, que trabajan con personas privadas de libertad.Docentes de los recientemente creados Centros de Formación Profesional (CFP) 39 y 41, que trabajan con personas privadas de libertad, defienden el proceso en marcha para designar cargos directivos en esas instituciones, bajo el argumento de que buscan garantizar la protección de esos proyectos educativos y niegan que haya una violación del Estado del Docente.
A través de un escrito firmado por 32 trabajadores, expresan su “preocupación y disconformidad respecto de comunicados que denuncian una supuesta designación de direcciones anti-estatutaria en nuestras escuelas” y aseguran que la cobertura de cargos jerárquicos fue decidida por la dirección de la modalidad de Contextos de Encierro de conformidad con la Resolución 1370/11, luego de cumplimentar los requerimientos del Estatuto del Docente.

Asimismo, explican que para garantizar la calidad de los proyectos directivos en los CFP se instituyó un mecanismo por el cual solo pueden presentarse las tres personas de cada escuela mejor valoradas por la Junta de Clasificación Rama Adultos, “de la misma manera que la escuela cabecera envía tres postulantes de los listados docentes para la cobertura de cargos y posterior junta ad hoc por Res. 1370/11”.
Ese mecanismo –consideran– les permite, “además de poder conocer los proyectos, realizar consultas y tener representantes veedores (delegados gremiales y docentes de la escuela), para asegurarnos que quien asuma la responsabilidad de dirigir nuestra institución lo haga con el apoyo y acompañamiento de todo el cuerpo docente, cuestión sobre la que ya hemos padecido mucho y muchas veces en el pasado”.

Y agregan: “Vale destacar que el FP CEPI, escuela que nos precede y de la que muchos fuimos parte, venía sufriendo previo a nuestra intervención en 2019 conducciones que estaban muy por debajo de lo que se requiere: desmanejos, abandonos, autoritarismo y persecuciones, entre otras. Por tal razón, consideramos que quien esté en condiciones de poder acceder a compulsar por dicho puesto (ahora en los nuevos CFP) explique, explicite y defienda los lineamientos que pretende llevar adelante como responsable de un cargo directivo”.
El texto responde a un comunicado de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) Capital, que denuncia "corrupción" a manos del director de modalidad en Contexto de Encierro, Adrián Ciancio, quien "sin respetar el Estatuto Docente quiere implementar una 'Junta Adhoc' para designar un cargo directivo. Este mecanismo es utilizado para el ingreso a la modalidad. Su utilización para cargos de jerarquía sin respetar el escalafón docente es un acto arbitrario".