Despedida
La Organización Social que integraba Matías Rosales lo despidió con una emotiva carta
El joven asesinado en Bolivia colaboraba en un taller de música, en el Movimiento Ni un Pibe y Piba Menos por la Droga, perteneciente a la agrupación Corriente Clasista y Combativa, en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.La agrupación Corriente Clasista y Combativa (CCC) de Neuquén, que desarrolla el Movimiento Ni Un Pibe y Piba Menos por la Droga, en diferentes barrios de la ciudad capital de Neuquén, donde Matías Rosales participaba brindando un taller de guitarra y batucada en el barrio Confluencia, lo despidió con una emotiva carta en su memoria.
En la carta, la organización señaló que “nos invade la tristeza porque se fue uno de los nuestros, quien supo ser amigo y compañero”. Además, destacaron que Matías Rosales, "supo dejar muchas enseñanzas de vida y la constante lucha en un sistema de desigualdades que excluye a nuestros pibes y pibas”.

“No queremos recordar a Matías desde la tristeza, sino desde la alegría, la música, la rebeldía, el amor, la amistad y el compañerismo”, expresa la nota en la que la organización define a Matías Rosales, como “un pibe que amaba el arte, la música y sobre todo su guitarra, que eran sus grandes pilares”.
Los integrantes de la agrupación barrial, contaron que el joven había llegado al espacio a través de un amigo, después de transitar por varios lugares en busca de superar su problema de consumo y en la organización, “encontró un lugar para defender, en el movimiento Ni un Pibe ni Piba que hoy tiene la gran tarea de construir una sociedad más justa, donde poder desarrollarse como sujetos libres”.

Expresaron sus condolencias a los familiares del joven, a la vez que exigieron el esclarecimiento de su muerte ocurrida en Bolivia y ratificaron el pedido de justicia. Los integrantes de la organización, expresaron su voluntad de ponerse a disposición de la familia, “para lo que necesiten”, cerraron.