RECLAMO

Cerámica Neuquén y Textil Traful Newen quieren que la mesa de transición los reciba

Este lunes se movilizaron nuevamante a Casa de Gobierno para pedir que se suspenda el remate de la fábrica ceramista y se revisen las tarifas de luz y gas, entre otros puntos.
lunes, 18 de septiembre de 2023 · 16:20

Luego de exponer sus planteamientos a representantes del Ejecutivo provincial la semana pasada, trabajadores de Cerámica Neuquén se movilizaron este lunes a Casa de Gobierno para solicitar nuevamente una reunión con la mesa de transición.

El objetivo es que se suspenda el remate de la fábrica, previsto para el próximo 27 de octubre. Bernardo Retamales, presidente de la Cooperativa Confluencia, explicó que el remate “viene avanzado con Jorge Brillo, abogado de un grupo de extrabajadores y parte del gabinete de Rolo Figueroa. Ya faltan tres semanas para el día del remate y no tenemos ningún tipo de solución o reunión como para ir avanzando hacia la suspensión”.

De concretarse la medida, 80 obreros quedarían sin trabajo. Como alternativa, existe una propuesta de subdivisión acordada con la expatronal de Cerámica Neuquén. “Ya está presentada en el juzgado también, lo que se tiene que lograr es hacer un escrito entre todas las partes y presentarlo a la Justicia para que el remate no sea el 27, que por lo menos nos den 90 días, que es lo que tardaría el Ministerio de Economía de la Nación en darle el visto bueno a este acuerdo”, planteó.

El dirigente gremial insistió en la necesidad de revisar las tarifas de luz y gas, "que están golpeando las gestiones obreras. Tenemos encima deudas y queremos buscar una solución", dijo Retamales, quien en otras ocasiones ha planteado que se contemplen subsidios como los que recibía Cerámica Neuquén antes de pasar a manos de los trabajadores y como los que reciben otras empresas del sector productivo.

Trabajadoras textiles piden que se cumpla un acuerdo firmado en 2017 con la Provincia. Fuente: (Javier Manzano - Minuto Neuquén).

De la movilización también participaron trabajadoras de la Textil Traful Newen, quienes esperan que la próxima gestión mantenga un acuerdo que tienen con la Provincia y, sobre todo, que lo cumpla. “Nos tenían que dar licitaciones de Producción, de Seguridad y de Turismo, y hasta ahora, en estos seis años, si nos han dado cinco es mucho”, explicó Fabiana Ruiz, una de las asistentes a la concentración.

Y agregó: “Con ese acuerdo se paga parte de los sueldos y un 20 por ciento iría al pago de las maquinarias que nosotros tenemos. Estamos en deuda con el IADEP, así como ellos están con nosotros, pero porque ellos no han cumplido con el acuerdo que se hizo en 2017”.