Reclamo
Trabajadores de salud del hospital de Senillosa denunciaron violencia laboral
Ante esta situación, mantienen medidas de fuerza por persecución gremial a delegados y por no permitir la medida cautelar a una afiliada que sufrió una situación de violencia laboral.Trabajadores y trabajadoras de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron una situación violencia laboral en el hospital de Senillosa y mantienen medidas de fuerza.
Los empleados de salud del gremio estatal en la localidad detallaron que están expuestos a diferentes formas de violencia laboral como persecución gremial a delegados, cambio de diagramas laborales y negativa de licencias.

ATE señaló que el hospital en Senillosa lleva adelante una incorrecta distribución de recargos que perjudica intencionalmente a delegados y delegadas. También, agregaron que se ocultan sumarios y que reciben respuestas negativas para respetar una medida cautelar para una compañera por quedar expuesta ante un hecho de violencia.
“La semana pasada un delegado vivió una situación de agresión física y verbal por parte de una persona de seguridad. La inaceptable situación no tuvo ningún tipo de intervención por parte de la dirección del hospital”, explicaron desde ATE.

Reunidos en asamblea, los y las trabajadoras de salud votaron continuar con medidas de fuerza hasta que les den una respuesta al reclamo.
Días atrás, el gremio ATE realizó un paro de 48 horas en el sector salud y realizó una marcha masiva el pasado miércoles en el centro neuquino.

“En el cumplimiento del paro de 48 horas en el sector salud tuvimos una marcha multitudinaria de los compañeros de los distintos sectores, tanto de acá como del interior de la provincia, que se concentraron”, afirmó el secretario general del sindicato, Carlos Quintriqueo, en declaraciones radiales a LU5.
Ortiz Luna: “Un paro en el sistema público de salud nunca debe admitirse”
La médica Luciana Ortiz Luna, diputada provincial electa, publicó este miércoles en sus redes sociales un video en el que criticó la situación actual de los hospitales de la provincia, que desembocó en la realización de un paro provincial de salud de 48 horas desde el día martes.