Volcán Villarrica

Aseguran que Junín y San Martín no tendrán cenizas si el volcán Villarrica entra en erupción

Desde la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana se solicitó tranquilidad a la población del sur de la cordillera.
martes, 26 de septiembre de 2023 · 06:20

Tras un incremento en la actividad sísmica del volcán Villarrica, las autoridades chilenas decidieron elevar el nivel de alerta técnica a color naranja. La situación causó preocupación en los habitantes de las localidades del sur de Neuquén, que podrían ser afectados ante una hipotética erupción.

Por tal motivo, el titular de la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, pidió que los neuquinos mantengan la calma: “Hay que llevar tranquilidad a toda la población de la zona sur, todo nivel de afectación producto del aumento en la actividad del volcán se encuentra circunscripto al territorio de Chile”, explicó el funcionario a RSM Radio 98.5.

El volcán Villarrica. Fuente: (EMOL).

Giusti aseguró que vio publicaciones de los Bomberos Voluntarios de Aluminé que generaron paranoia al remendar a la ciudadanía a que junte agua y barbijos de forma preventiva. “Estamos en contacto permanente con el Segemar y el Sernageomin, trabajando plenamente en los planes de contingencia y comunicación”, afirmó.

El funcionario aclaró que el Villarrica es un estratovolcán que está en actividad en la Región de la Araucanía e indicó que las localidades más cercanas, como Junín y San Martín de los Andes, “no tienen afectación si este volcán entra en erupción”.

Martín Giusti. Fuente: (Facebook).

Giusti descartó que en el contexto actual se pueda ver afectado el territorio argentino por la provincia de Neuquén o en cercanías del Parque Nacional Lanín.

Este volcán tiene una particularidad de que emite lava y no ceniza. Lo que se ve ahora es que tiene un comportamiento interno de fluidos, se ve a través de sensores que tiene el volcán y se viene monitoreando las 24 horas”, detalló el funcionario neuquino.

Publicación del SEGEMAR. Fuente: (X).

Desde la Subsecretaría de Defensa Civil de Neuquén confirmaron que continuarán con el monitoreo y trabajo conjunto con el Observatorio Vulcanológico de los Andes del SUR (OVDAS) de Chile, el Segemar por medio de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) y referentes municipales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé.