ELECCIONES 2023

Neuquén Futura respaldará la candidatura de Sergio Massa

En un comunicado detallaron parte de sus postulados y reiteraron su pertenencia al espacio Neuquinizate, que lidera el gobernador electo Rolando Figueroa.
martes, 26 de septiembre de 2023 · 05:20

Referentes del espacio político Neuquén Futura emitieron un comunicado en el que explicitaron el apoyo al actual ministro de Economía, Sergio Tomás Massa, en su candidatura a presidente de la nación en las próximas elecciones nacionales, y detallaron varios de los postulados del espacio provincial.

“Estamos trabajando por la construcción de una sociedad más justa y más armoniosa con la naturaleza”, señaló el comunicado de Neuquén Futura. El partido vinculado con cuestiones ambientales añadió la importancia del ejercicio de la política transparente y comprometida con la gente y la participación ciudadana, además de la recuperación de la memoria y la construcción del porvenir.

Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria. Fuente: (Perfil)

Los referentes recordaron que el espacio Neuquén Futura tiene su mirada puesta en los aspectos provinciales y reafirmaron la pertenencia al espacio Neuquinizate, que lidera el gobernador electo Rolando Figueroa. Asimismo, afirmaron que hay una coincidencia por resolver los problemas concretos de cada ciudadano y en la atención de “enormes desigualdades en la provincia”.

Al explicar el apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa, el comunicado señaló que la actual coyuntura nacional requiere marcos democráticos que hoy “están siendo amenazados”. Igualmente, señalaron que la derecha promete imponer sus decisiones "a fuerza de represión”, reivindica la dictadura militar y quiere debilitar la memoria y pone en duda los derechos humanos.

Neuquén Futura recordó su pertenencia al espacio que lidera Rolando Figueroa. Fuente: (Clarín)

En la comunicación, el espacio acusa a los sectores vinculados a la derecha moderada y extrema, "de negar el cambio climático, naturalizar la contaminación de los ríos, promover la privatización de la salud y la educación públicas, plantear la venta de órganos y bebés y priorizar el interés empresarial frente al bienestar socioambiental".