DESARROLLO SOCIAL

Estafas con planes sociales: el exministro Abel Di Luca fue imputado

También se le formularon cargos a Tomás Sieghentaler, coordinador administrativo; Julio Arteaga, auditor de la Contaduría General de la provincia, y al abogado Alfredo Cury.
viernes, 29 de septiembre de 2023 · 02:43

La causa por estafas con planes sociales que involucra a funcionarios y empleados del gobierno provincial sumó un nuevo capítulo. Este jueves 28, la Fiscalía realizó la formulación de cargos a 16 personas, entre las que se encuentran el exministro de Desarrollo Social, Abel Di Luca,.y el auditor de la Contaduría general de la provincia, Julio Arteaga.

En la audiencia, el fiscal jefe, Pablo Vignaroli, detalló que la estafa con planes sociales asciende a $153.367.900 y cuenta con 30 imputados. Hasta el momento, se han podido contabilizar más de 3.000 transacciones con cheques y tarjetas de débito desde el 30 de septiembre de 2020 hasta el 31 de julio de 2022.

Abel Di Luca, exministro de Desarrollo Social. Fuente: (Facebook).

Entre los fundamentos expuestos por Vignaroli se sostiene que los imputados “se pusieron de acuerdo en montar una estructura criminal ilícita utilizando la estructura del Ministerio". Para la fiscalía, el exministro, junto al coordinador provincial de Administración del Ministerio, Tomás Siegenthaler –también se le formularon cargos—, y el entonces  director provincial de Planes Sociales, Ricardo Soiza, eran los jefes de la banda y contaban con la colaboración de Néstor Sanz y Marcos Osuna.  

Entre los nuevos imputados, el nombre del auditor de la Contaduría General de la Provincia, Julio Arteaga, no pasó desapercibido, ya que a través de él se puede ver que la estafa con planes sociales trascendió las oficinas de Desarrollo Social. Arteaga se desempeña en la Contaduría general, organismo a cargo de Esther Felipa Ruiz, exministra de Economía de Jorge Sapag. Cabe mencionar que Gonzalo Pino, empleado del Banco Provincia de Neuquén y sobrino de Ruiz, reconoció que recibía un listado de Desarrollo Social para la impresión de plásticos. 

Tomás Siegenthaler, coordinador de Administración del Ministerio de Desarrollo Social. Fuente: (Facebook)

El abogado Alfredo Cury, que en un principio fue el defensor de Soiza, también fue imputado. Y es el único que rompió el silencio en plena audiencia, donde apuntó contra los funcionarios del Gobierno y contra los dirigentes del Movimiento Popular Neuquino (MPN). “Aca dijeron que la plata fue para la campaña, ¿qué campañas políticas hubo en esos dos años?”, disparó.

A muchos de los presentes les hizo ruido la ausencia de algunos nombres, como el de Luciano Palma, con cargo de director en el área administrativa del Ministerio de Desarrollo Social, pareja de Gabriela Cagol, actual subsecretaria de Comercio de la Municipalidad de Neuquén y muy cercano al actual intendente Mariano Gaido y al exgobernador Jorge Sapag.

 

Los nuevos imputados

La audiencia, que tendrá un nuevo capítulo este viernes, se extendió por varias horas. En esta, además de Di Luca, se imputó al coordinador Provincial de Administración del Ministerio, Tomás Siegenthaler; el auditor contador Julio Arteaga y el abogado Alfredo Cury. También,.se le formularon cargos al contador José María Gallo, Carolina Reznik (directora General de Finanzas), Julieta Oviedo (directora de Tesorería), Valeria D’Angelo, Aaron Escobar, Marines Huaiquipan, Ariel Krom, Rodolfo López, Meza González y Omar Rodríguez Quezada.