Libertad de Expresión
El Foro de Periodismo Argentino consideró intimidatoria la citación judicial a la periodista Valeria Villalba
Fopea manifestó preocupación por el llamado a declarar, realizado por el fiscal general de Delitos Económicos y Actuaciones Generales del Poder Judicial de Neuquén, Pablo Vignaroli, a la trabajadora de Radio y Televisión Nacional.Mediante un comunicado, difundido en la red social X, (ex Twitter), el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), expresó su preocupación por la citación judicial que recibió la periodista Valeria Villalba, de RTN Neuquén, enviada por el fiscal General de Delitos Económicos y Actuaciones Generales, del Poder Judicial de Neuquén, Pablo Vignaroli.
Según expresa Fopea en su publicación, el llamado a prestar declaración, se produjo luego que la profesional “emitiera un comentario de opinión”, señalando la presunta protección, en un caso de abuso, por el cual se estaría investigando a un funcionario del Poder Judicial.

La publicación sostiene que, aunque la periodista, Valeria Villalba, no expresó nombres, “a los 40 minutos de terminado su comentario al aire”, recibió la notificación para presentarse en la mañana de este martes en la fiscalía de Neuquén, “sin explicar los motivos de la requisitoria”.
“La periodista acudió a la citación, acompañada por las autoridades de la empresa en la que trabaja”, aclara el comunicado, y ratificó sus dichos, “sin que se le formularan preguntas, objeciones o cargos”, por lo cual Fopea advierte que las amenazas de acciones legales, cartas documentos, citaciones judiciales o medidas similares, “deben ser utilizadas con cautela cuando están dirigidas a periodistas”, para no ser consideradas como “un condicionamiento a la libertad de expresión”.

El Sindicato de Prensa de Neuquén, emitió también un comunicado en el que mostró su acompañamiento y apoyo “a la periodista, Valeria Villalba,” y repudió el accionar de la fiscalía, “que despierta numerosos interrogantes sobre las garantías de libertad de expresión”. En la misma nota, el organismo instó a las autoridades judiciales, “a revisar este tipo de citaciones y considerar el importante papel que desempeñan los periodistas en la formación de una sociedad informada y justa”.