DERECHOS

El PJ neuquino abrió una oficina para atender a la población migrante

Funcionará en la sede de la agrupación, ubicada en Roca 265, y forma parte del proyecto "Red de Oficinas Migrantes".
martes, 5 de septiembre de 2023 · 16:40

Como parte de la celebración del Día del Inmigrante cada 4 de septiembre, el Partido Justicialista de Neuquén presenta la “Red de Oficinas Migrantes”, un proyecto que aspiran extender a todo el país. La primera de ellas funcionará en su sede de la capital neuquina, ubicada en calle Roca 265.

El objetivo del espacio es “ser un nexo que acompañe y oriente al migrante, ya sea con organismos públicos y demás entidades que existen en la ciudad y en la provincia”, así como “aportar ideas y proyectos con una identidad clara a las políticas migratorias y llegar a conformar en poco tiempo más una red nacional”, explicó Luis Alvarado Ramírez, militante justicialista a cargo del espacio.

Funcionará en la sede del PJ neuquino. Fuente: (LMNeuquén).

La propuesta surgió desde el Movimiento Octubres, que además trabaja en un proyecto de ley provincial para que los migrantes voten en las elecciones a Gobernador. “La política de derechos humanos, de ampliación de derechos de la ciudadanía, más derechos y obligaciones para los sectores inmigrantes. En este sentido, es el Partido Justicialista de Neuquén, quien se coloca a la vanguardia de la identidad del sentir nacional y popular”, agregó Ramírez.

Por su parte, el presidente del Partido Justicialista en la provincia, Darío Martínez, sostuvo que “para el peronismo, reconocer derechos es prioritario y más en este momento. Estamos convencidos de que si no hay Estado, no hay igualdad de oportunidades para todos. Nadie mejor que el migrante puede contarnos las dificultades que atraviesa. La militancia y el compromiso serán los ejes que permitirán que los migrantes se referencien en el peronismo, en la tierra que eligieron vivir”.

Darío Martínez encabezó la actividad. Fuente: (X).

Asimismo, el candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, Pablo Todero, afirmó que “en cada familia tenemos un migrante, nuestra región está conformada por migrantes. Este es un primer paso que damos en Neuquén desde un partido que siempre estará junto a los sectores populares y que, sin dudas se reproducirá en el país. Por eso vamos a seguir impulsando y acompañando derechos para todos y todas”.

Del acto también participaron los diputados provinciales, Ayelén Gutiérrez y Darío Peralta; los consejeros locales, Micaela Vaccarini y Juan Carlos Cabrera; el secretario general del Movimiento Octubres, Walter Riffo; el secretario de DDHH de ATEN, Alejandro Riveros, entre otros militantes del peronismo local. Se estima que en Neuquén viven unos 50.000 migrantes, que representan un 8% del total nacional, mientras que en el país ese número llega a 4 millones de personas.