Zapala

Gutiérrez y Koopmann inauguraron el primer Centro Neuquino de Robótica en Zapala

Se trata de la primera institución de este tipo en la provincia y la segunda en Argentina.
martes, 5 de septiembre de 2023 · 23:20

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, inauguraron la sede del Centro Neuquino de Robótica de la microregión Centro. Se trata de la primera institución de este tipo en la provincia.

“Inauguramos un espacio de inclusión digital genuina equipado para la enseñanza pública y gratuita de robótica y nuevas tecnologías a niñas y niños de 9 a 12 años”, expresó el mandatario neuquino.

Gutiérrez y Koopmann en Zapala. Fuente: (Twitter).

Según indicaron, el Centro Neuquino de Robótico en Zapala funcionará integrado a las restantes sedes locales de Aluminé, Las Ovejas, Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar.

“Estar inaugurando esta sala no es fruto de la casualidad, es fruto de un equipo conformado que se suma a esta nueva etapa de la economía del conocimiento, la innovación, la ciencia y la tecnología”, aseguró Gutiérrez.

Centro Neuquino de Robótica. Fuente: (Twitter).

Gutiérrez afirmó que la escuela de robótica no viene a reemplazar la escuela tradicional y formal, sino que viene a “apalancarla”, a complementarla, “la formación de robótica es más eficiencia y nos va a permitir poder llegar con precios competitivos, generando empleos y compre local”.

A su turno, Koopmann agradeció al gobernador por demostrar “con hechos y concreciones que un real federalismo en la provincia de Neuquén genera justicia social para el interior de la provincia”.

Carlos Koopmann. Fuente: (Twitter).

“Zapala está volviendo a tomar después de muchísimo tiempo el rol protagónico que tuvo siempre como una de las ciudades más importantes del interior de la provincia”, concluyó.

Centro Neuquino de Robótica

El proyecto del Centro Neuquino de Robótica, impulsado por la Secretaría de COPADE, permitirá acercar la enseñanza disruptiva de la robótica y las nuevas tecnologías a todo el territorio provincial, “con las diferentes capacitaciones que ya se encuentran en marcha en cada una de las localidades”.