Policiales

La Policía Federal advierte a todo el país por una nueva estafa que involucra a la institución

La institución policial afirmó que la estafa utiliza técnicas de suplantación de identidad.
sábado, 9 de septiembre de 2023 · 13:25

La Policía Federal Argentina advirtió a todo el país por una nueva estafa que involucra a la institución, en la modalidad de phishing que utiliza técnicas de suplantación de identidad, con el objetivo de infectar diferentes dispositivos informáticos con un malware del tipo “troyano”.

Según indicaron desde la institución policial, personal del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de la División Seguridad Informática logró detectar la maniobra fraudulenta.

Nueva estafa virtual. Fuente: (Comercio y Justicia)

“Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos maliciosos, los que se pueden identificar con alguno de los siguientes asuntos: 'DENUNCIAS DE DELITOS FEDERALES – SOLICITAR QUE SE CITE AL DEMANDADO, CITACIÓN POLICIAL ELECTRÓNICA', los cuales provienen de distintas cuentas de correos falsas, las cuales intentan suplantar la identidad de la Policía Federal Argentina”, explicaron desde el SOC.

De esta manera, se intima a la persona que recibe el correo con una citación judicial. En el mensaje se adjunta un link con el objetivo de proveer más información: “Al hacer clic en este último, se procede a efectuar la descarga del archivo malicioso que, de ejecutarlo, puede afectar de manera inmediata la seguridad del equipo informático”, señalaron. 

Publicación de PFA. Fuente: (X)

Ante esta situación, el doctor Matías Grondona, de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, dispuso la judicialización del caso e intervino la División de Delitos Tecnológicos de esta institución.

Por tal motivo, la Policía Federal Argentina alertó a la ciudadanía por esta nueva maniobra delictiva y dio una serie de recomendaciones en caso de recibir el correo antes mencionado.

Policía Federal Argentina. Fuente: (X)

“No abrir ningún tipo de correo que contenga de asunto “CITACIÓN”, ni que hayan sido enviados por cuentas que no contengan el dominio @policiafederal.gov.ar. y, en caso de abrir el correo electrónico, bajo ningún motivo ejecutar el link adjunto, ni descargar ningún archivo adjunto, ya que ello vulneraría el dispositivo electrónico con archivos corruptos como malwares, pudiendo resultar víctimas potenciales de phishing”, afirmaron.

 

Qué hacer en caso de no cumplir con las recomendaciones

Si a pesar de las recomendaciones aún así la persona queda vulnerada, la recomendación es contactarse de forma inmediata con la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina por medio del teléfono 113197-1660 o del correo oficial verificado delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar