Política
Figueroa se reunió con intendentes del sur provincial en vistas de impulsar la región
El gobernador mantuvo el encuentro en Junín de los Andes junto a intendentes de las localidades del sur.El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este miércoles en Junín de los Andes con los intendentes de dicha localidad y de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Traful y Pilo Lil con el objetivo de avanzar en la regionalización y el desarrollo de cada zona de acuerdo a sus recursos y potencialidades.
“En Junín de los Andes, con todos los intendentes de la zona, dejamos constituida una región que tiene muchísimo futuro, tanto en el trabajo turístico como en materia productiva”, aseguró el mandatario provincial.
Figueroa siguió en su interlocución y afirmó: “estuvimos proyectando y planificando las inversiones en infraestructura que tenemos que hacer, para el bienestar de nuestros habitantes y también para poder ofrecer servicios turísticos con calidad diferenciada”.
El gobernador aseguró que tienen todo en la región sur para poder lograr ese desarrollo, ese crecimiento que “como neuquinos aspiramos a lograr y, además, tenemos el equipo para poder lograrlo”.
“Tenemos que trabajar todos juntos en la planificación, proyección, inversiones y el buen recurso humano para lograr el objetivo que nos hemos trazado”, insistió Figueroa.
El jefe comunal de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, comentó que la reunión fue para comenzar a trabajar en equipo, “que es la única manera de entender cómo se encaran los problemas, cómo vamos a encarar los proyectos”.
“Este es el norte que tenemos trazado y el futuro para la provincia de Neuquén”, indicó Saloniti sobre el encuentro que contó con la participación de los intendentes Javier Murer, de Villa La Angostura; Luis Madueño, de Junín de los Andes; y los presidentes de las Comisiones de Fomento de Pilo Lil, Andrés Infante; y de Villa Traful, Roxana Chávez.
Objetivo de la regionalización
Figueroa propuso la regionalización del sector sur de la provincia para promover el desarrollo regional a través de la coordinación de las acciones del gobierno provincial con los municipios y “alcanzar una mayor descentralización de la administración provincial”.