Zapala
Municipales de Zapala cerraron el acuerdo salarial con un aumento del 85% hasta mayo
El incremento está integrado por un 40 % de recomposición pendiente de 2023 y 45 % de aumento hasta mayo de este año. En abril, retomarán las negociaciones.El intendente de la localidad de Zapala, Carlos Koopmann, y los miembros de su gabinete lograron cerrar un acuerdo salarial con los trabajadores del municipio, en el cual contemplaron un incremento en los haberes del 85 % hasta el mes de mayo de este año, con lo cual “el municipio les garantiza a los trabajadores una cierta previsibilidad”, afirmó el mandatario zapalino.
Al analizar el acuerdo salarial, surge que un 40 por ciento del total corresponde a una recomposición salarial pendiente de 2023 y el otro 45 % aplicable al incremento de los haberes hasta mayo de 2024 inclusive. Según indicaron, está previsto retomar las negociaciones en el mes de abril, las que estarán marcadas por el proceso inflacionario nacional.
Para concretar el acuerdo salarial con los trabajadores de la municipalidad de Zapala, que no aplica de manera automática el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como sí lo hace la provincia, los funcionarios negociaron con representantes de los gremios ATM, SOEMZ y UPCN. El intendente zapalino señaló que es muy importante comenzar el año de esta manera y aclaró que les costó llegar a un consenso por el delicado escenario que vive la economía nacional, “con una inflación galopante”.
Koopmann afirmó que el municipio está haciendo “un esfuerzo económico muy importante para acompañar a los trabajadores”, gracias a que “tenemos las cuentas ordenadas con una administración responsable” que permiten atender la cuestión salarial, garantizar la prestación de los servicios y mantener la obra pública “como nunca se había hecho en el municipio de Zapala”, expresó.
La secretaria de Gobierno, Belén Aragón, remarcó la importancia del acuerdo, “para planificar y sostener la prestación de todos los servicios”, y recordó que en la localidad de Zapala, además del mantenimiento de los espacios verdes y calles, la municipalidad tiene bajo su responsabilidad, “la recolección de residuos domiciliaria, el transporte urbano de pasajeros y el mantenimiento de la red cloacal”, expuso.
Los detalles del acuerdo
Los funcionarios encargados de la negociación con los gremios detallaron que el 10 % de aumento básico y otro 10 % como suma remunerativa bonificable, corresponden al mes de diciembre de 2023 y serán abonados con los sueldos de enero.
Además, otro 10 % de aumento al básico y 10 % como suma remunerativa no bonificable, correspondiente a diciembre, a pagar con los sueldos de febrero y un aumento del 45% a pagar en tres cuotas de 15 % con los sueldos de los meses de marzo, abril y mayo.